Lunes 15 de Enero de  2024
COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS

Anuncian "patrullas hídricas" para monitorear nivel de contaminación del río Atoyac

La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, aseguró que se están combatiendo las descargas ilegales de residuos que hacen las empresas

Escrito en PUEBLA el

En el marco de la comparecencia de Beatriz Manrique, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla, se dio a conocer que se implementará un proyecto de monitoreo con “patrullas hídricas”, el cual tiene por objetivo tomar muestras sobre la parte más contaminada de la cuenca del río Atoyac, así como combatir las descargas ilegales que hacen las empresas.

La funcionaria estatal admitió que son varios los retos que enfrenta la dependencia, sobre todo los que están relacionados con el río Atoyac así como con la reserva de Flor del Bosque e incluso la laguna de Alchichica. 

Mencionó que, de las 11 recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió sobre el saneamiento de la cuenca del Alto Atoyac, ocho ya fueron cumplidas, por lo que destacó que ninguna administración estatal había trabajado de esta manera. 

 

"La Comisión Nacional de Derechos Humanos expidió en 2017 una serie de puntos a atender, que no habían sido tomados en cuenta, hasta que llegó esta administración, la primera en cumplir es la integración de un organismo en donde estén presentes todos los involucrados, pues las competencias están divididas de manera fundamental en la federación y el municipio" 
Beatriz Manrique, secretaría de medio ambiente

 

Agregó que se tienen detectados diferentes puntos de San Martín Texmelucan donde se continúa lavando mezclilla, por lo que enfatizó que este trabajo de saneamiento incluye a muchos municipios y otros estados, no solamente Puebla. 

Añadió que se han ejecutado más de 50 acciones que tienen que ver con recorridos en el Río, detección de problemas importantes, entre otras que contribuyen a la mejora de la Cuenca. 

Durante la sesión con diputados de la LXI Legislatura, la funcionaria fue interrogada sobre los cañones y confirmó que productores le han denunciado que empresas dedicadas a la elaboración de automóviles recurren a ello, por lo que trabajan en el tema para una regulación. 

Respecto a los verificentros, la secretaria detalló que el año pasado se ofertaron 160 bases de licitación para la adjudicación de dichos espacios, en las que se recibieron propuestas en 70 casos, refirió que algunas de éstas fueron hechas a destiempo y continúa el análisis del tema.