Viernes 12 de Enero de  2024
743 NUEVOS CONTAGIOS

"¿Quién pela el semáforo?" de Gatell, se burla Barbosa; "hay que autorregularse", dice

El gobernador de Puebla descartó promover un nuevo decreto para impedir el acceso de personas sin esquema de vacunación Covid-19 en sitios públicos

Escrito en PUEBLA el

En la habitual videoconferencia de este miércoles, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta cuestionó que “Ya quién pela el semáforo epidemiológico" de Hugo López Gatell Ramírez, quien es subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, por lo que insistió en la autorregulación entre los poblanos y en los negocios.

"El de Gatell, el semáforo, ya quién pela el semáforo, ya que sea verde, que sea amarillo, que sea rojo ¿Quién lo pela? Ya se perdió eso… Dónde están los semáforos, quién está al pendiente de los semáforos", se mofó Barbosa.

El gobernador destacó que en su momento funcionaron los decretos, sin embargo descarta promover un nuevo decreto para impedir el acceso de personas sin esquema de vacunación contra Covid-19 en sitios públicos. 

Ante este rebrote señaló que son las propias personas quienes deben cuidarse, por lo que llamó nuevamente a la autorregulación social para evitar más contagios en esta cuarta ola de coronavirus. 

“Antes funcionó la emisión de decretos para disminuir aforos, pero ahora ya no, la gente debe cuidarse y autorregularse para evitar que aumenten los contagios en la entidad poblana, las autoridades estamos aplicando las vacunas y haciendo todo lo necesario para que ya no haya enfermos, pero depende de la gente “, precisó.

El titular del Poder Ejecutivo comentó que su gobierno ha implementado instrumentos de salud y depende de la gente el cuidarse.

Por su parte, el secretario de Salud del gobierno estatal, José Antonio Martínez García, reportó que en las últimas 24 horas se registraron 743 nuevos casos de coronavirus e informó que en la entidad hay 165 hospitalizados.

“En Puebla se han vacunado a cuatro millones 254 mil 771 personas de un total que tenemos como meta de 4 millones 429 mil 772 personas, lo que representa un avance del 96.1%”, precisó.