En Puebla se tienen tres casos sospechosos de sindemia, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García quien detalló que las muestras correspondientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico de Referencia Epidemiológica (Indre) para su confirmación.
La sindemia o también conocida como "flurona" es la combinación simultánea de dos virus en una persona, en este caso de influenza con el coronavirus, representa mayor riesgo y el tratamiento depende de cada paciente, pues podrían aumentar las complicaciones pulmonares, principalmente en personas con comorbilidades.
Ante estos casos, el funcionario estatal llamó a la población a seguirse cuidando y continuar con las medidas sanitarias e informó que hasta el momento han sido aplicadas un millón 290 mil 775 vacunas contra el virus de la Influenza, lo que corresponde al 80% de la meta.
Además existen 48 casos de influenza en la entidad poblana, sin embargo no se han reportado fallecimientos a consecuencia de este virus.
Dichas dosis fueron aplicadas a mayores de 60 años; menores de 5 años, pero mayores de 6 meses, personas con comorbilidades y embarazadas.
“Los contagios sólo podrán reducirse si las personas acuden a vacunarse y para ello se cuenta con la capacidad e infraestructura para poder atender a la población en rezago, maestros, jóvenes, personas de la tercera edad” puntualizó
El funcionario estatal, destacó que durante las últimas 24 horas se han registrado 553 nuevos casos de Covid-19 y dos decesos a consecuencia del virus y se encuentran hospitalizadas mil 269 personas en 49 municipios.
Con respecto a la jornada de vacunación contra el coronavirus en la entidad, el secretario de Salud informó que se rompió récord al aplicar más de 144 mil dosis al personal por la educación, refuerzos a personas de 50 años y más, segundas dosis a menores y rezagados.
Ante la gran afluencia de poblanos que acudieron este miércoles a inocularse, se registraron filas y más de seis horas de espera, por lo que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta aseveró que esto se debió a que los ciudadanos han tomado conciencia de que deben estar vacunados para hacer frente al rebrote.
El mandatario estatal dijo que esta cuarta ola no durará mucho tiempo, debido al alto porcentaje de vacunación y descartó por el momento que el color del semáforo epidemiológico vaya a cambiar.
Pese al alza de contagios, actualmente la entidad se encuentra en color verde.