Este jueves, habitantes de los municipios de San Sebastián Zinacatepec y de la junta auxiliar de Azumbilla, perteneciente a Nicolás Bravo, bloquearon las carreteras Tehuacán-Coxcatlan y Azumbilla-Nicolás Bravo, en protesta por el cobro que autorizó el Congreso del Estado para esta demarcación por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) que es de 86.28 pesos mensuales.
Los manifestantes quemaron llantas sobre la vialidad, lo que afectó el tránsito vehicular en la zona sur del estado.
Desde este miércoles habitantes habían solicitado una reunión con el presidente municipal, Mario Roberto Huerta Gómez, sin embargo al no presentarse también tomaron la presidencia municipal.
Pese a los argumentos respecto al cobro del servicio, los quejosos continuaron exigiendo diálogo con el alcalde para pedirle que derogara la aprobación del cobro.
Al no obtener repuesta del edil, este jueves nuevamente llegaron al palacio municipal, donde esperaron al alcalde, quien no llegó, por lo que en inconformidad los ciudadanos se trasladaron a la carretera estatal Tehuacán-Coxcatlan, para cerrar el paso vehicular.
Los habitantes amenazaron con no moverse de la carretera hasta que el presidente hable con ellos y solucione la situación del DAP.
Cabe mencionar que el bloqueo de Coxcatlán, afecta a automovilistas del estado de Oaxaca y de la Sierra Negra de Puebla.
Por otra parte en la región de Tehuacán, pobladores de la junta auxiliar de Azumbilla perteneciente a Nicolás Bravo, también cerraron la carretera Azumbilla-Vicente Guerrero, que comunica a diversos municipios.
Ellos también piden dialogar con el municipe Mario Ginés y exigen que no se aplique el cobro del DAP.
Los ciudadanos señalaron también que mantendrán cerrado el paso hasta tener un diálogo con las autoridades.