Miércoles 10 de Enero de  2024
DESABASTO A NIVEL MUNDIAL

Puebla suma dos años de desabasto de la vacuna contra el VPH

La aplicación de la vacuna es en niñas de nueve años en adelante, aunque la edad específica es entre los 11 y 12 años

Créditos: Cortesía
Escrito en PUEBLA el

Desde hace dos años, el estado de Puebla enfrenta un desabasto de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se aplica a niñas de entre 11 y 12 años de edad para prevenir este tipo de cáncer.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García destacó que la falta de la dosis es a nivel mundial, por lo que diversas entidades están a la espera de que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) de a conocer las fechas en las que se pudiera distribuirse la vacuna. 

“De VPH, nos informan de Birmex que hay un desabasto aparentemente a nivel mundial de esta vacuna, por lo que no han surtido a ninguna entidad federativa y necesitamos que nos surta, Birmex para poder aplicarla a menores de once años”

José Antonio Martínez García, secretario de Salud 

Cabe señalar que la vacunación contra el cáncer cervicouterino ha sido una gran estrategia para controlar la circulación de los tipos de VPH que causan cáncer y verrugas genitales.

Además el 90% de los casos de cáncer de cuello de útero y otros tumores anogenitales inducidos por el VPH se pueden prevenir mediante la vacunación, por ellos es que en los últimos años se ha promovido la aplicación en niñas de nueve años en adelante, aunque la edad específica para recibirla es entre los 11 y 12 años con un período de seis meses entre ambas. 

De acuerdo a reportes del Instituto Nacional de  Estadística y Geografía (INEGI) en Puebla hay un millón 904 mil 846 niñas y niños menores de 15 años de edad, es decir que el 29% de la población se encuentra en ese rango de edad.

 Hasta 2019 la Secretaría de Salud del gobierno federal reportaba la aplicación de un millón  100 mil dosis contra el VPH en las diversas entidades federativas, incluyendo Puebla.

Cabe mencionar que el Virus del Papiloma Humano forma parte de los 100 diversos virus que existen y de los cuales 40 de estos se asocian a las infecciones genitales como los tipos VPH 16 y VPH 18, los cuales originan  cáncer cervical, además al menos 14 de ellos son de alto riesgo.