Viernes 12 de Enero de  2024
OCHO DECESOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

Puebla cierra 2021 con más de 16 mil muertes por Covid-19

El gobernador Luis Miguel Barbosa dijo al inicio de la pandemia “los pobres estamos inmunes” al virus

Escrito en PUEBLA el

Hasta el 30 diciembre de este año, en Puebla fallecieron 16 mil 368 personas por Covid-19, así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Adicionalmente, dijo que, en lo que va de la pandemia, se han realizado más de 207 mil 746 pruebas para la detección del virus.

Cabe recordar que el 26 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia, el gobernador Miguel Barbosa Huerta declaró que los primeros casos positivos que registraba la entidad eran “gente acomodada” y que los pobres no tenían riesgos de contagio.

“¿Quiénes están contagiados ahorita? Seguramente hay algunos padres de familia, sí.  La mayoría son gente acomodada. ¿Sí lo saben o no? Si ustedes son ricos, tienen el riesgo (de contagiarse). Si ustedes son pobres, no. Los pobres estamos inmunes”.

Aun con la asignación de 4 mil millones de pesos para atender la emergencia sanitaria, el estado no entrega buenos números respecto al manejo de la pandemia; esto también pese al reconocimiento que el pasado 9 de diciembre hiciera la Secretaría de Salud Federal al gobierno estatal.

El gobernador Barbosa Huerta, en consecuencia, felicitó al titular de la Secretaría de Salud y a su personal en una de sus habituales videoconferencias; además durante su tercer informe de labores destacó que su administración actuó en tiempo y forma, aseverando que cuando el virus llegó a la entidad, en marzo de 2020, su gobierno decidió actuar con "firmeza y claridad". 

Asimismo, presumió que su administración no tuvo necesidad de adquirir deuda pública ni para acondicionar hospitales ni para comprar y abastecer medicamentos e insumos. 

Más de 500 trabajadores de la Salud fueron víctimas mortales del COVID 

En repetidas ocasiones, personal del Hospital General de Cholula que fue reconvertido para tratar exclusivamente Covid-19, así como empleados del Hospital del IMSS de La Margarita se manifestaron el año pasado por la carencia de insumos, medicamentos y protección contra la enfermedad. 

Los trabajadores de la salud indicaron que a falta de estos productos, los familiares de los pacientes tenían que comprar las medicinas, además de los alimentos de sus enfermos. 

En este 2021 también hubieron otras protestas, como las del personal del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, para exigir la aplicación de la vacuna, por el riesgo de contagio que hasta el momento padecen.

Igualmente hubo protestas en el Hospital General de Tepeaca, donde los empleados acusaron desvío de recursos y falta de insumos.

El sistema de salud estatal, conformado por seis mil profesionales, hasta el mes de octubre sumaba 556 decesos. 

En menos de una semana, 148 contagios

En los últimos seis días, el estado sumó 148 contagios y ocho muertes asociadas al virus. Aunque la cifra es por ahora menor, la Secretaría de Salud estatal advirtió que los contagios “mantienen una tendencia ascendente”, por lo que la ciudadanía debe continuar con las medidas preventivas para evitar incremento de contagios.

Para el gobierno estatal, la entidad se encuentra en Riesgo Medio; es decir, en color amarillo, con excepción de la Región 3 con cabecera en Puebla, la cual está en color naranja, que representa Riesgo Alto. 

“No se descarta que el próximo año se tengan varios casos de Ómicron, debido a que las y los poblanos han estado viajando a Europa ,en donde hay casos de esta variante de coronavirus”

José Antonio Martínez García, secretario de Salud 

Ante los viajes por temporada decembrina, la petición de las autoridades a los ciudadanos es que a su regreso acudan a practicarse sus muestras para detectar a tiempo si son o no portadores de alguna de las diferentes variantes del coronavirus. 

Cabe destacar que recientemente la Secretaría de Salud reveló que 40% de los enfermos por el Covid-19 en Puebla padecían hipertensión arterial, 39% diabetes y 21% presentaron obesidad, comorbilidades que no ayudan a reducir la mortalidad entre los poblanos. 

Laboratorio confirma cuatro casos de Ómicron 

Como Vía.Tres lo adelantó el pasado martes, el laboratorio experto en secuenciación NGS Labopat dio a conocer sobre la llegada de la variante a la entidad desde el 24 de diciembre, con al menos cuatro casos detectados. 

Sin embargo, a horas del inicio del 2022, la Secretaría de Salud estatal no ha confirmado la aparición de la nueva variante en Puebla.