Domingo 14 de Enero de  2024
PESÉ A PROPUESTAS DEL GOBIERNO ESTATAL

Habitantes de San Pablo Xochimehuacan se niegan a ser reubicados

Los afectados por la explosión proponen que les paguen sus casas para comprar predios en otras zonas

Escrito en PUEBLA el

Habitantes afectados por la explosión de una toma clandestina en la zona cero de San Pablo Xochimehuacan solicitan diálogo directo con el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta para plantearle las alternativas que consideran convenientes para la reubicación. 

La propuesta de algunas familias afectadas consiste en que el gobierno les pague sus casas con base en el valor catastral para que ellos tengan la opción de comprar terrenos en las zonas que más les convengan. 

En entrevista para Vía.Tres, Salomón Gómez dijo que tiene 39 años viviendo en la zona, cuya casa la heredó de su padre por lo que ha vivido en este lugar por casi 50 años.

 

“Quiero que me paguen el valor total de mi casa y yo poder comprar cerca de este lugar en el campo de béisbol, porque tenemos 20 miembros de la familia y 15 familiares más que fueron afectados también por la explosión”

Salomón Gómez, afectado

Comentó que no se les ha permitido exponer este tipo de propuestas directamente con el gobierno estatal y aseguró que ninguno de sus familiares han firmado para aceptar la reubicación, pues la mayoría pretenden que se les pague el valor que tienen sus viviendas. 

“Mi casa tiene un valor de un millón 800 mil pesos debido a que es de dos plantas y yo quiero comprar en otro lugar “puntualizó.

Cabe mencionar que el gobierno estatal les ha ofrecido una casa de dos pisos y el avalúo comercial por cada uno de los polígonos donde se construiría cada una de las casas es de aproximadamente 173 mil 880 pesos, sumado al valor que requiera la edificación.

 

"Ya está arrancado, ya están haciéndose todos, hay un modelo ese modelo ya ha sido aceptado por las personas que van a reconstruirse y la definición es de que no se pueden construir en zonas ilegales no hay cambio pues ahí. No hay posibilidad de inversión pública estatal en inmuebles que no son regulares "

Miguel Barbosa Huerta, gobernador

 

Además, las autoridades estatales aseguraron que las personas serían plenas propietarias. 

Es de importancia mencionar que la propuesta de construcción será llevada al Congreso de Puebla el 9 de diciembre para su revisión.