La madrugada de este martes alrededor de 500 migrantes centroamericanos llegaron a la ciudad de Puebla en su camino a la Ciudad de México, luego de haber salido desde Chiapas el pasado 4 de diciembre. Ayer percnotaron en el polideportivo Xonaca así como en templos católicos.
Los indocumentados que se albergan en el polideportivo Xonaca señalaron que se encuentran en condiciones precarias pues son insuficientes las colchonetas y la ropa de cama que existen en dichas instalaciones por lo que pasaron frío.
"Es muy difícil el viaje que hacemos pero es por nuestras familias y se agradece lo que nos dan aquí, algunos mexicanos si son compartidos con nosotros, pero pasamos por muchas complicaciones desde necesitar un baño hasta tener comida o tratar de llegar con nuestra misma ropa y zapatos y todavía nos espera un camino largo"
David Riquelme, migrante
Cabe mencionar que algunos de los migrantes están enfermando debido a lo pesado que es realizar un viaje de esa magnitud, además de los riesgos en la cambios de clima y exposición al Covid-19.
Los viajantes relataron que en su trayecto han sido víctimas de diferentes abusos como el robo de sus celulares entre otros delitos e hicieron un llamado al Instituto Nacional de Migración para que les ayude a resolver su situación legal.
El mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta dijo que el Gobierno del Estado apoyará a los visitantes que están de paso en la ciudad a la espera de que regularicen sus papeles para poder continuar con su camino hacia los Estados Unidos.
Además se prevé que en el transcurso del día llegue el resto de la caravana; por ahora se sabe que unos 300 migrantes más están llegando por la Autopista Puebla-Orizaba resguardados por elementos de la Guardia Nacional.
•La llegada de cientos de extranjeros ocasionó caos en la autopista Puebla-Orizaba la mañana de este martes
El gobernador dijo que a los migrantes se les brindará alimento mientras que la seguridad y la transportación de los migrantes estará a cargo de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.
"Algunos de estos miembros de la caravana están en Amozoc y otros están aquí en la Catedral, en la iglesia de Asunción y en el Zócalo entraron a la capital, nosotros lo que vamos a brindar y estamos brindando es una ayuda solidaria de alimentos, a las iglesias donde llegaron estamos apoyando ya, el DIF está apoyando para poder solventar con los alimentos "
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Por su parte, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez dijo que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gobernación y personal de Protección Civil se estará brindando acompañamiento a los integrantes de la caravana.
"Son tres grupos entraron a media noche unos en la madrugada, uno de ellos se instaló en San José, otros en la iglesia de San Juan de los Lagos y otros en la cancha la María, de estos tres grupos nuestro compromiso como gobierno municipal es tener ese acompañamiento humanitario para que puedan continuar con libre tránsito y darles las garantías de que puedan ser atendidos por cuestión de salud"
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal