El Ayuntamiento de Puebla solicitará al Congreso del Estado la aprobación del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para recaudar recursos por un monto de 149 millones de pesos; ahora será el Poder Legislativo quien determine si es procedente o no.
Durante sesión de Cabildo se determinó por mayoría de votos dicha solicitud, con el propósito de beneficiar las arcas municipales sin afectar a los ciudadanos.
El rechazo total fue por parte de los regidores de Juntos Haremos Historia, ya que argumentaron que existe falta de claridad en cuanto a la propuesta, además de que se tendría que transparentar de manera eficaz los resultados.
"El pueblo tiene dudas sobre este impuesto y nosotros no vamos a avalar algo que no tenemos certeza de qué generará. Se tiene que aclarar este tema porque los ciudadanos tienen dudas y no se les puede afectar"
Leobardo Rodríguez, regidor de Morena
En tanto la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Ana María Jiménez Ortiz, dijo que se realizará una reforma a los artículos 240 al 243 del Código Fiscal y Presupuestario para el municipio de Puebla.
"No es ilegal este cobro, sino la forma en como se ha realizado... Hay que recordar el año pasado esto fue considerado anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que nos da la razón"
Ana María Jiménez, presidenta de Patrimonio y Hacienda
Será Pablo Montiel Solana el contacto con los diputados locales para que puedan aprobar la inclusión del DAP en la propuesta de Ley de Ingresos del municipios.
Por su parte los legisladores se han pronunciado por revisar este concepto así como el argumento que dé el Ayuntamiento, para determinar si es viable y no afecta a los ciudadanos.