Miércoles 10 de Enero de  2024
SÓLO DOS SE HAN CUMPLIMENTADO

Administración de Barbosa cierra 2021 con nueve recomendaciones en Derechos Humanos

La CNDH hizo dos recomendaciones directamente al gobernador

Escrito en PUEBLA el

El gobierno del estado de Puebla, a cargo de Miguel Barbosa Huerta, cerrará el año con nueve recomendaciones; dos fueron emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y siete por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), siendo las Secretarías de Educación y de Seguridad las que encabezan la lista de señalamientos. 

De las mencionadas observaciones, sólo en dos casos se han tomado acciones concretas para cumplir con las sugerencias.

De las resueltas destaca la que involucra al titular de la Secretaría de Seguridad, Rogelio López Maya, sujeto al expediente 40/2021 por violación al derecho humano, a la vida, a la integridad y seguridad personal de parte de la comisión estatal en la materia.

La queja procedió el pasado 20 de diciembre debido a una nota periodística publicada en marzo del 2019 por el medio “Intolerancia”, titulada: “Fallece interno en el Cereso de San Miguel, al parecer por un infarto”.

Sin embargo, el personaje aludido falleció por un acto violento al interior del penal, la causa de muerte fue un traumatismo cerrado de tórax con lesión de víscera. 

El antecesor de Maya, Raciel López Salazar también tuvo una recomendación con número 06/2021, emitida por la misma instancia. 

En la CDH también se abrieron dos expedientes contra el titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez; el primer oficio, con folio 36/2021, es por violación al derecho humano a la educación, así como la omisión al Principio del Interés Superior de la Niñez.

La dependencia fue acusada de ser omisa ante una denuncia de acoso y violencia escolar hacia una menor de edad que tomaba clases en un jardín de niños, en el municipio de Zacatlán. Al titular de Educación se le pidió brindar apoyo psicológico a la madre y la menor, además de ofrecer una disculpa por escrito.

El otro expediente, el 03/2021, se refiere al derecho de Educación, Integridad y Seguridad Personal. El documento enlista presuntas violaciones cometidas por personal de la SEP en agravio de un adolescente que refirió que, el día 6 de diciembre de 2019, fue presuntamente golpeado por su profesor.

Ante la queja del alumno se solicitó atención psicológica para garantizar su salud emocional, brindar capacitación sobre el respeto y protección de los Derechos Humanos a personal de la Telesecundaria, organizar foros de consulta sobre temas relacionados con la violencia escolar, entre otros aspectos que fueron cabalmente cumplidos.

En otro asunto, el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública estatal también fue señalado por la Comisión estatal, esto por violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica y a la vida. 

El documento detalla que un joven falleció y una mujer fue severamente lesionada luego de ser golpeados y casi linchados por acusaciones de intento de robo de un menor, en la junta auxiliar de San Nicolás Buenos Aires. 

La recomendación pide brindar capacitación al personal de la SSP sobre el respeto y protección de los derechos humanos, así como apoyo psicológico y una compensación económica a los familiares de ambas víctimas. Esta sigue en procedimiento.

El expediente 32/2021 fue girado por la CDH al Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, a quien se le hizo una recomendación por violación a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, al acceso a la justicia y a la verdad. Dicha recomendación acusa omisión de información en 218 casos de feminicidios. 

En tanto, la recomendación 28/2021 fue dirigida al secretario de Salud, José Antonio Martínez García y al director general de los Servicios de Salud del Estado de Puebla, por violación al derecho humano a la protección de la salud.

La recomendación fue emitida por la atención tardía e ineficiente a una mujer en labor de parto con ocho meses de gestación, quien ingresó al Hospital General de Tecamachalco. La negligencia ocasionó muerte fetal además de que se puso en riesgo la integridad física de la afectada.

Recomendaciones por la CNDH al gobernador 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acusó a Luis Miguel Barbosa de cometer violaciones graves a los derechos humanos. 

El 3 de noviembre, el organismo emitió una recomendación al gobernador de Puebla para que se disculpara con el exsecretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, por violar su derecho a presunción de inocencia tras acusarlo de corrupción.

En repetidas ocasiones el mandatario estatal hizo alusiones contra el panista, acusándolo de desvío de recursos en repetidas ocasiones e incluso señaló que abriría un proceso legal en su contra.  

Con el documento 75/2021 se dirigió la recomendación al mandatario y al auditor superior Francisco José Romero Serrano, por señalamientos mediáticos contra el exfuncionario. 

Ante este escenario, el gobernador Barbosa Huerta rechazó la recomendación y mencionó: "Opiniones no son actos de autoridad”, además de que acusó al organismo encabezado por Rosario Piedra Ibarra de intentar censurar.

La otra recomendación fue ese mismo mes, le llegó el 30 de noviembre mediante el comunicado DGDDH/306/2021, y en ella se le pidió respetar la actividad periodística, así como garantizar el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.

Fueron los medios e-consulta y El Popular, quienes aseguraron a la CNDH que el gobernador se incomodó con su trabajo periodístico y emprendió un proceso de hostigamiento administrativo a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas estatal.

Sobre esta última el mandatario estatal no emitió opinión; sin embargo, durante las conferencias mañaneras se le ha notado con más tacto para atender a los periodistas que cubren la fuente.