Martes 16 de Enero de  2024
VERIFICENTROS FUERON CLAUSURADOS EN 2020

En Puebla no habrá verificación vehicular en el primer semestre 2022

Según lo proyectado en la licitación para la concesión del servicio, será en el segundo semestre del siguiente año cuando se aperturen los 34 verificentros

Escrito en PUEBLA el

Aunque la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla presentó los nuevos lineamientos para la Verificación Vehicular Obligatoria 2022, en el primer semestre no habrá verificación, es decir los hologramas 00, 0, 1 y 2 expedidos en 2019 serán válidos en Puebla, pero no en la ciudad de México.

De acuerdo con los lineamientos publicados en el Periódico Oficial del Estado, los certificados vigentes emitidos por cualquiera de los estados pertenecientes a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) serán reconocidos en Puebla. 

Además se crea el holograma tipo “E” Exento, mismo que se expedirá a aquellos vehículos automotores que por su tecnología se encuentren en la lista de “Vehículos candidatos a obtener el holograma tipo E” emitida por los estados integrantes de la CAME y tendrá una vigencia de hasta ocho años y se tramita directamente en la Secretaría de Medio Ambiente ubicada en lateral recta a Cholula número 2401 en San Andrés Cholula, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Requisitos
1) Solicitud debidamente requisitada por el propietario del vehículo automotor (proporcionada por la DGCA).
2) Copia de tarjeta de circulación, donde especifique que es un vehículo automotor híbrido o eléctrico.
3) Copia de factura, carta factura, pedimento de importación o cualquier documento que describa el vehículo automotor y sus especificaciones técnicas, y en el cual conste que el vehículo automotor es híbrido o eléctrico.
4) Pago de derechos del Certificado, conforme a la Ley de Ingresos para el Estado de Puebla vigente.
5) Que sea candidato a obtener dicho holograma con base en las especificaciones y tablas avaladas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Los automóviles que viajan a la Ciudad de México deben tener el pase turístico o verificar de forma voluntaria.

Según lo proyectado en la licitación para la concesión del servicio, será en el segundo semestre del siguiente año cuando se aperturen los 34 verificentros para dar continuidad a este programa ambiental que se suspendió en marzo del 2020, luego de la clausura de los 17 verificentros del estado debido a que operaban sin apego a las normas ambientales.