El Cabildo de Puebla aprobó el presupuesto de Egresos 2022 por un monto de cinco mil 244 millones 271 mil 526 pesos, lo que significa un incremento del 12% por 635 mil millones de pesos más en comparación con lo ejercido el presente año que fue de cuatro mil 609 millones de pesos.
Con 21 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, además de diversos señalamientos en contra de la administración de los recursos en el gobierno de Eduardo Rivera Pérez se dio luz verde al presupuesto.
La regidora presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Ana María Jiménez detalló que la administración municipal pretende recaudar el próximo año mil 513 millones 402 mil pesos en cobro de impuestos y recaudar de participaciones federales tres mil 731 millones 228 mil pesos.
Expuso que para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se destinarán mil 091 millones de pesos mientras que para Desarrollo Social serán mil 912 millones de pesos, donde se incluyen protección ambiental, urbanización, servicios públicos como parques y jardines, modernización de vialidades, construcción de rampas, desayunadores, programas sociales para mujeres, entre otros rubros.
Sin embargo, la aprobación de la Ley de Ingresos provocó el descontento de los regidores de Morena, quienes enlistaron las inconsistencias en la aplicación del presupuesto.
La regidora de Morena, Elisa Molina criticó que hay rubros que no se apegan a los principios de la 4T.
Por ejemplo, dijo que en la Secretaría de Administración hay un aumento superior al 50% para el ejercicio fiscal 2022, se redujeron los recursos para las juntas auxiliares y pese a que hay un aumento de 100 millones de pesos en comparación con 2021, expuso que no hay claridad sobre los proyectos que se van a desarrollar.
“Debo señalar que realizan incrementos en temas que generan un impacto directo como en el servicio de Comunicación Social, es subestimar e ignorar las peticiones de los poblanos para ejercer de manera adecuada el presupuesto, representando un retroceso y un inadecuado manejo de recursos. Por ello se vigilará la correcta erogación de los recursos en programas o proyectos que beneficien a la ciudadanía, así como la rendición de cuentas”
Elisa Molina, regidora de Morena
En tanto, su homólogo y ex tesorero municipal en la administración pasada, Leobardo Rodríguez Juárez expuso que en la Ley de Egresos hay un crecimiento en el gasto corriente, desmantelamiento de la dependencia encargada de las políticas públicas, la obra pública será sostenida sólo por recursos federales y que sólo una dependencia se encargará de ejercer más del 60% del total del presupuesto.
“No caeremos en la seducción de la oposición mezquina y rapaz que con discursos falaces pretende confundir a la ciudadanía y solamente satisfacer a una pequeña clientela que no busca el objetivo común que es el desarrollo de Puebla” puntualizó.
Leobardo Rodríguez, regidor