Ante la suspensión de operaciones del Tren Turístico de Puebla, la diputada presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) del Congreso local, Olga Romero Garci-Crespo, dijo que habrá colaboración con la Secretaría de la Función Pública para informar sobre el expediente relacionado con el transporte que dejará de funcionar en enero próximo.
La legisladora se comprometió a que, en caso de ser necesario, se facilitará el acceso a la información y se compartirán los documentos sobre el tren con el fin de investigar a fondo el caso.
Hasta el momento no se ha dado un acercamiento con la titular de la Función Pública, Amanda Gómez Nava; sin embargo, desde el inicio de la administración se ha tenido la disposición de abonar para la resolución de diferentes casos.
El caso del Tren Turístico también está dentro de los expedientes que se abrieron ante la ASE y el Congreso del estado por las presuntas irregularidades cometidas; por ello, insistió en que los documentos estén a la vista y disponibles en caso de ser solicitados.
Remarcó que, desde la pasada legislatura, uno de los objetivos fue investigar y en su caso proceder a sanciones por las supuestas irregularidades cometidas en las anteriores administraciones estatales, especialmente las denominadas “obras de ornato”.
Finalmente, dijo que la ASE será la encargada de dar a conocer las especificaciones de los expedientes, así como informar con respecto a los exservidores públicos que pudieran haber cometido actos ilegales.
De acuerdo con el gobierno estatal, será en enero del 2022 cuando el tren deje de prestar servicio debido a sus altos costos de operación, mismos que eran de 55 millones 199 mil 757 pesos anuales.