A casi 20 días de la llegada del primer caso de Ómicron a México, en el estado de Puebla se tienen tres casos sospechosos de esta variante del coronavirus así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
El funcionario comentó que ya se enviaron las pruebas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) para su análisis y en un promedio de tres a cinco días se tendrán los resultados.
"Ya enviamos las pruebas correspondientes al Indre para nos envíe los resultados para determinar si son positivos o no"
José Antonio Martínez García, secretario de Salud
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta comento que la nueva variante es más contagiosa, sin embargo considera que los síntomas son leves sobre todo en quienes están vacunados.
Para cuidar la integridad de las personas con sospecha de contagio de Ómicron, autoridades dijeron que no darán mayor información sobre todo si los casos se atendieron en el sector público o privado, por tanto ya se tiene vigilancia epidemiológica con las personas que estuvieron en contacto con estos tres pacientes.
188 mil jóvenes vacunados
El titular de la secretaría de Salud enfatizó que toda la población que está en rezago debe ser vacunada pues son los que están en mayor riesgo.
Detalló que hasta el momento se han vacunado contra el Covid-19 a 188 mil jóvenes de 12 a 17 años de edad, de los cuales 112 mil 630 ya cuentan con el esquema completo. Refirió que la meta es cerrar el año con más menores de edad inoculados.
Subrayó que en las últimas 24 horas se registraron 34 nuevos casos de Covid-19 y dos defunciones.
Hasta este miércoles hay 97 casos activos y 90 pacientes hospitalizados tanto en nosocomios públicos como privados de la entidad.