Por unanimidad los diputados de la LXI Legislatura aprobaron la Ley de Ingresos para el Estado de Puebla correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022; el único cambio que tuvo la propuesta del mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta fue al tema de transporte de las plataformas que brindan el servicio mercantil y los taxis tradicionales para que tengan el mismo pago de derecho.
La iniciativa contenía un cobro mayor para las plataformas que para los taxis, pero el cambio garantiza el mismo monto de 2 mil 735 pesos como parte de los pagos que realizan; de este modo se empató para que tanto servicio privado como Uber o Cabify paguen lo mismo que el servicio tradicional de taxi.
De esta forma, la entidad poblana ejercerá recursos por el orden de 104 mil 094 millones de pesos con mayor aplicación a seguridad pública, infraestructura educativa, salud y programas alimenticios.
Sin considerar nuevos impuestos los legisladores aprobaron la propuesta fiscal del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, la cual prácticamente no tuvo ningún cambio desde que se analizó en Comisiones.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Jorge Estefan Chidiac, dijo que la recaudación podría variar, sin embargo, destacó que hay finanzas sanas que evitarán la necesidad de recurrir al endeudamiento.
"Esta ley es firme y plana, no tuvimos una propuesta agresiva, no le pega al bolsillo de ciudadanos, entonces no habría por que hacerle tantos cambios; el diputado Micalco hizo algunas propuestas que fueron tomadas en cuenta y por ello se agregaron"
Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda
Cabe señalar que el 50.6% de los recursos serán de libre disposición mientras que el 39.4% restante provendrá de participaciones federales; como ya se había dado a conocer cuando fue aprobada la propuesta en Comisiones para el Ramo 33 se destinarán 44 mil 741 millones de pesos que estarán enfocados en atención a la educación, salud, en infraestructura básica, seguridad pública y programas alimenticios.
"Es un momento crucial para Puebla, tenemos que mandar señales de que aquí nos ponemos de acuerdo ante un escenario complejo, se decidió lo mejor para Puebla... Agradezco a todos por privilegiar los beneficios para los poblanos" puntualizó el presidente de la Comisión de Hacienda.