De 2019 a 2020, el estado de Puebla sufrió un recorte del 72% en presupuesto para obra pública y se posicionó como la quinta entidad a nivel nacional con la menor cantidad de recursos destinados a este rubro.
Así lo revela el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto “Hablemos de Inversión Pública en los Estados” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el cual señala que el gasto real destinado a esta partida durante el año pasado fue de 460 millones de pesos nominales en Puebla.
El documento explica que Puebla fue la entidad con el mayor recorte presupuestal en esta área durante 2020, comparado con el año anterior; los estados que siguen en la lista son Morelos con 64% menos y Querétaro con 51%.
El Poder Ejecutivo Estatal en Puebla destinó apenas 70 pesos por habitante para obra pública, menos de la mitad de lo que se destina en Baja California, 172 pesos. A nivel país, estás entidades son las que menos recursos por habitante destinaron a obras durante 2020.
El año pasado la obra pública se detuvo en el estado de forma parcial debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19; ya que las acciones gubernamentales se encaminaron al combate de la pandemia.
El citado estudio señala que los últimos lugares en cuanto a inversión para obra pública en el país los ocupan Colima, al destinar 406 millones de pesos; Zacatecas, que destinó 390 millones; Morelos con 379 millones y Baja California Sur, 224 millones de pesos.
Por el contrario, los tres gobiernos estatales que concentraron la mitad de la inversión en todo el país fueron el Estado de México, cuyo rubro para infraestructura fue de 23 mil 142 millones de pesos; la Ciudad de México, que destinó 16 mil 617 millones de pesos, y Jalisco, con 8 mil 569 millones de pesos.
El resto, equivalente a 128 mil 648 millones de pesos, se distribuyen en las otras 28 entidades federativas, incluida Puebla.
El reporte contempla la información financiera de los poderes Ejecutivos estatales registrada a través de la Clasificación por Objeto de Gasto y toma en cuenta únicamente el capítulo de Inversión Pública; el cual contiene tres conceptos: obra pública en bienes de dominio público; obra pública en bienes propios y proyectos productivos, y acciones de fomento.