APRO.- En lugar de cumplir con las medidas cautelares que pidió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para garantizar la integridad de los pobladores, el gobierno de Miguel Barbosa Huerta envió un operativo aparentemente para intentar dar posesión de la cabecera municipal al alcalde petista, Rodolfo García, denunciaron integrantes de Unidad por Coyomeapan.
Aunque la CNDH emitió un comunicado para pedir al gobierno estatal y a la Guardia Nacional que instrumentaran medidas para salvaguardar la seguridad de la población, los activistas acusaron al gobierno estatal de haber aprovechado esto para tenderles “un cuatro”.
Claudia Martínez, del Colectivo Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, informó que alrededor de las tres de la tarde llegaron a esa localidad unas 40 patrullas de la policía estatal que, según confirmó la CNDH, tenían la encomienda de reforzar la seguridad y proteger a los pobladores.
Sin embargo, en el operativo iban policías ministeriales y agentes del ministerio público y como a las 4:30 de la tarde, los pobladores denunciaron que uno de los policías estatales se subió a un cerro y desde ahí empezó a disparar para generar descontrol.
Luego de esto se vivieron momentos de tensión, pues los lugareños lograron atrapar al policía y reclamaron a los elementos de la Fiscalía del Estado por estos hechos, que calificaron como una “provocación”.
Además, denunciaron que mientras se armó esta trifulca, a unos kilómetros, en una de las entradas de Coyomeapan se encontraba el alcalde electo por el PT, Rodolfo García, aparentemente en espera de que le abrieran paso para ingresar a la localidad, a la cual no ha podido entrar desde el 6 de junio, cuando se realizaron las votaciones.
Martínez dijo que estos hechos fueron denunciados a la CNDH, la cual intervino para hacer un llamado al gobierno estatal para que evitara cualquier acto que pudiera desembocar en violencia.
Indicó que los elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron al policía estatal que hizo los disparos y justificaron que “se había salido del protocolo”, por lo que se lo llevaron supuestamente para presentarlo ante las autoridades.
Tras establecer una mesa de diálogo, se llegó al acuerdo de que el operativo se retirara y que regresarían este viernes a las 10 de la mañana.
Los pobladores mantienen retenido a uno de los sujetos que ingresaron a la localidad el 14 de diciembre, presuntamente con la encomienda de asesinar a 11 de los líderes del movimiento de resistencia Unidad por Coyomeapan.
En dos videos que los pobladores difundieron, se puede ver a esa persona, presuntamente originaria del Estado de México, quien narra la forma en la que los integrantes del comando que ingresó a Coyomeapan, fueron reclutados por un grupo delictivo de Tehuacán que se dedica a la venta de cocaína.
Los pobladores también proporcionaron fotos de dos de las camionetas que ese grupo armado dejó abandonadas en la localidad, entre ellas una Tahoe 2007, con placas de Puebla TFX3816, que no tiene reporte de robo y está a nombre de Jonathan Gálvez Delgado.
También entregaron audios del encargado de dicho operativo, quien vía telefónica los amenazó con enviar más personas armadas para atacar el pueblo.
Barbosa asegura que pobladores dispararon desde un cerro a personal estatal
Por su parte en la habitual videoconferencia, el gobernador de Puebla, dijo que hay medidas cautelares emitidas por la CNDH para garantizar la seguridad pública de los pobladores de Coyomeapan y destacó que se pretende indagar sobre los hechos, donde presuntamente se lanzaron granadas.
A lo que refirió que nadie sabe qué pasó al respecto y que será la Fiscalía General del Estado (FGE) quién haga las investigaciones correspondientes.
Agregó que este jueves se intentó realizar la instalación de módulos de seguridad en dicha demarcación, sin embargo explicó que personal estatal fue recibido con disparos, por lo que aseveró que aunque existen grupos que han impedido el ingreso al territorio, su administración cumplirá con la colocación de los módulos así como con mesas de diálogo.
"Se pide al gobierno del estado establecer módulos de seguridad, ayer se quisieron instalar módulos de seguridad y la gente o los que se quejaron, ellos impidieron que se instalarán los módulos. Hubo disparos y de todo tipo de cosas y los mismos que se quejaron ante la CNDH, son los que están generando esta condición pero de todo eso se está levantando evidencia y nosotros vamos a cumplir con esas medidas cautelares"
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
Para este viernes, Unidad por Coyomeapan convocó a una concentración de los pobladores de las 44 comunidades de esa localidad en la cabecera municipal para evitar que el gobierno estatal imponga por la fuerza al petista Rodolfo García.