Domingo 14 de Enero de  2024
EMPRESAS INTERESADAS YA PUEDEN INSCRIBIRSE

Licitan obra en predio donde reubicarán a afectados de Xochimehuacan

La Secretaría de Administración publicó la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado, que estará vigente hasta el próximo 14 de diciembre

Escrito en PUEBLA el

La empresa que gane la licitación para la urbanización del predio “El Batán” donde se ubicarán a los damnificados por la explosión en San Pablo Xochimehuacan, tendrá que tener un capital contable mínimo de 4 millones de pesos; será el 20 de diciembre cuando se ejecute el acto de fallo para dar a conocer a la empresa ganadora. 

El predio que se urbanizará mide aproximadamente dos hectáreas, según los datos que ha dado el propio gobierno del estado, los trabajos consistirán en delimitar las calles así como instalar el alumbrado público, drenaje y el agua para que se cuenten con todos los servicios.

La Secretaría de Administración estatal publicó la convocatoria este jueves nueve de diciembre en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla, la cual estará vigente hasta el próximo 14 del mismo mes, ya que en lo posterior se realizarán los trámites correspondientes así como la exposición de propuestas de parte de los interesados. 

El proceso está dividido en dos fases, la urbanización y la construcción. De acuerdo con el gobierno del estado los trabajos iniciarán el próximo 21 de diciembre y concluirán el 31 del mismo. 

Según la licitación se indica que el gobierno dará un 30% de anticipo a la empresa, dependiendo del presupuesto que presenten para garantizar los trabajos en materia. 

En cuanto a la segunda etapa se sabe que las viviendas que tendrán un tamaño de 75 metros cuadrados hasta ahora van 25 familias que han aceptado la reubicación mientras que las demás se mantienen a la expectativa. 

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, ha mencionado que se mantiene el diálogo con las 64 familias que perdieron sus viviendas para que no se resistan a ser reubicadas en la zona del Batán. 

"Por la oriundez, por la identidad con el lugar, por los amigos que se forman, por muchas cosas de tipo personal que vinculan a las personas con los terrenos con la zona, con el lugar, pero tenemos que actuar con mucha sensibilidad todos para que esto camine bien como hasta ahorita ha caminado”

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla