Viernes 12 de Enero de  2024
CRITICAN

Subejercicio de Barbosa, es lamentable ante tanta necesidad: Diputada del PAN

La diputada federal Carolina Beauregard refirió que ante la próxima ola de Covid-19 se tendría que invertir en salud mientras que el CCE pide se haga una revisión de los recursos

Escrito en PUEBLA el

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Beauregard Martínez lamentó que a pesar de las necesidades que existen en el estado e incluso la capital poblana, el gobierno tenga un subejercicio por más de 27 mil millones de pesos, exhortó a que si aún no se etiquetan obras se haga para beneficio de los poblanos.

En Vía.Tres se dio a conocer este lunes que al tercer trimestre del año la administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta presenta un subejercicio y que la dependencia que concentra casi la mitad del recurso que no se ha ejercido es la Secretaría de Educación (SEP).

Ante este escenario la legisladora federal cuestionó esta acción y mencionó que son muchas las necesidades del estado para guardar los recursos y no aplicarlos de la manera correcta.

"Es lamentable sobre todo cuando el propio gobernador cuestionó el subejercicio de la administración municipal de la entonces presidenta Claudia Rivera Vivanco... Es recurso qué podría destinará a la salud, a la rehabilitación de escuelas, servicios básicos y demás"

Carolina Beauregard, diputada federal

Mencionó que en su distrito hay muchas necesidades y puso de ejemplo la comunidad del Aguacate en la que no hay ni señal de telefonía siendo un lugar que está cercana a una junta auxiliar de Los Ángeles Tetela del municipio de Puebla, también mencionó la falta de alumbrado público en muchas zonas de la capital. 

Comentó que el recurso que no se ha empleado podría ocuparse para la salud, sobre todo ahora que se avecina una cuarta ola de Covid-19, pues la sociedad necesitará atención médica y eso no está garantizado. 

"Con este tipo de subejercicio nosotros como diputados no tenemos forma de gestionar más recursos, porque los recursos que se tienen no se emplean... Es lamentable que a temas de salud como la reconstrucción del Hospital San Alejandro no se le destine recursos, incluso los CESSA están practicante vacíos" 

Carolina Beauregard, diputada federal

Confió en que puedan licitarse obras antes de que termine el año para dar beneficios a la sociedad, y no dejar los recursos así nada más.

Por otro lado, el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) hizo un llamado para que el gobierno estatal haga una redistribución presupuestal para evitar subejercicios.

Para el presidente de la CCE, Ignacio Alarcón el gobierno estatal deberá reasignar partidas presupuestales para no concentrar la mitad del presupuesto en educación.

En entrevista para Vía.Tres, el líder empresarial comentó que el subejercicio que tiene el gobierno por 27 mil millones de pesos se debe revisar y corregir.

"Debe haber un reacomodo presupuestal para que se destine mayor presupuesto a turismo y promoción para atraer más inversiones"

Ignacio Alarcón, presidente del CCE

El empresario aseguró que es necesario atraer más inversiones a Puebla, por lo que algunos de los integrantes del consejo trabajan en ello.

Por lo que anunció que a principios del año 2022, habrá 500 millones de pesos en inversiones por parte de empresarios en los sectores restaurantero, de servicios y en el rubro industrial.