Viernes 19 de Enero de  2024
VIVIENDAS CON SERVICIOS BÁSICOS

Pese a protestas, Barbosa ofrece diálogo para reconstruir 31 viviendas

La propuesta de reconstrucción se enviará al Congreso el 9 de diciembre

Escrito en PUEBLA el

El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta ofreció diálogo a las familias que perdieron sus casas en la explosión de San Pablo Xochimehuacan, junta auxiliar del municipio de Puebla, esto luego de que este martes varios de los afectados se manifestaron en la denominada "Zona Cero" para exigir la reconstrucción en los mismos predios, rechazando rotundamente la reubicación en el kilómetro 2.5 del camino al batán como lo han propuesto las autoridades.

El mandatario estatal, señaló que se intentará convencer a las personas que edificaron sus casas en lugares de riesgo para que se reubiquen a un lugar seguro.

 

“Yo quisiera que se dialogará más entre la autoridad y los afectados de San Pablo Xochimehuacan, la respuesta que estamos dando es una respuesta favorable y que corresponde a reconocer la dignidad con la que la que debe de vivir una familia”

Miguel Barbosa Huerta, gobernador 

 

En este mismo tenor afirmó que es un peligro para la población que existan casas en zonas de riesgo por el paso de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). "No vamos a reconstruir ni a construir casas en zonas de riesgo y eso ya se los había dicho", añadió. 

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García explicó que ya cuentan con el modelo de casa que se otorgaría a los afectados; esta será de 108 metros de terreno con 75 metros cuadrados de construcción que incluye tres baños, sala comedor, patio, estacionamiento y cisterna de 3 mil litros.

El titular de la dirección de Bienes Muebles e Inmuebles, Igor Emilio Ferrer detalló que en donde se pretende hacer la reubicación, las personas serán plenas propietarias e informaron que el avalúo comercial por cada uno de los polígonos son de aproximadamente 173 mil 880 pesos, sumado a la edificación. Por lo que las nuevas casas tendrían un valor más elevado.

  • La propuesta de construcción será llevada al Congreso de Puebla el próximo 9 de diciembre, para su revisión.

En tanto, la directora del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Leonor Vargas comentó que 16 familias ya aceptaron la propuesta de reconstrucción, de las cuales 10 serán reubicadas y a 6 se les construirá su casa e informó que hasta el momento se atienden a 80 personas en distintos albergues.

El secretario de Infraestructura estatal, Luis Roberto Tenorio, mencionó que las familias de las personas fallecidas por el incidente ya fueron indemnizadas y que 131 casas fueron reparadas de un total de 184 que resultaron afectadas.

Finalmente, el alcalde Eduardo Rivera Pérez dijo que se han entregado 212 notificaciones de casas que se encuentran en zona de riesgo en la calle Gasoducto.