Martes 16 de Enero de  2024
VAN TRES ACCIDENTES ESTE AÑO

Transportistas piden no regular mototaxis en municipios poblados en Puebla

Representantes del sector opinan que es necesario hacer un estudio para definir zonas viables a este medio de transporte

Escrito en PUEBLA el

De aprobarse la regulación de los mototaxis en determinadas zonas del estado de Puebla, habría que dejar fuera de las proyecciones a las cabeceras de los municipios más importantes debido a lo peligroso que resultaría su circulación.

Así lo consideró Arturo Loyola, representante de la Coordinadora del Transporte en Puebla quien consideró que en la cabecera de Puebla Capital sería imposible su implementación mientras que en las juntas auxiliares es necesario hacer un análisis exhaustivo considerando los accidentes registrados.

"Lo que debe prevalecer es la seguridad de los usuarios, independientemente de la decisión que pueda haber. En la cabecera municipal de Puebla yo creo que es imposible que circulen ese tipo de servicios, habría que ver lo que respecta a las juntas auxiliares"
Arturo Loyola, representante de la Coordinadora del Transporte

El empresario criticó que desde el Poder Ejecutivo y Legislativo poblano no se tome en cuenta la opinión de los sectores involucrados en el tema y consideró que existen otros problemas en materia de transporte más urgentes que atender, esto en torno a la nueva ley en la materia aprobada por el Congreso local.

En tanto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez dejó abierta la posibilidad de que este tipo de servicio de traslado pueda ser utilizado en la ciudad, aunque dejó en claro que únicamente operarían en sitios con tramos cortos y transporte público reducido.

"El uso del mototaxi o también la bicitaxi llega a haber en otras ciudades es un modelo que puede tener viabilidad, que puede ser adecuado, siempre y cuando garantice la seguridad del usuario"
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla

  • En la zona conurbada de la ciudad de Puebla existen al menos 350 mototaxis en municipios como: Huaquechula, Tlapanalá, Tepeojuma, Tochimilco, San Juan Tianguismanalco y Santa Isabel Cholula, según reveló Héctor Castillo, líder de transporte Acapetlahuacan

En lo que va del 2021, se  identificaron al menos tres aparatosos accidentes a consecuencia de los mototaxis.

El primero ocurrió en enero sobre la carretera Federal Puebla-Tehuacán en los límites de San Jerónimo Ocotlan cuando un mototaxi chocó contra una camioneta Ford causando la muerte de una persona. 

En marzo, sobre la Calle Piña Olaya y Venustiano Carranza de la colonia Cerro de Marquez, en la junta auxiliar de La Resurrección, tres personas perdieron la vida por el mismo incidente una mujer de aproximadamente 55 años, el chofer del mototaxi y una menor de edad.

De igual forma, en la calle Porfirio Díaz y Antiguo Camino a La Resurrección un joven de sólo 14 años de edad, acompañado por otro menor de nueve años, chocaron contra un motociclista al no mantener el control del vehículo.