Lunes 15 de Enero de  2024
SIN SORPRESAS

Jorge Aguilar Chedraui acudirá a instancias internacionales, tras negativa de Barbosa a recomendación de la CNDH

El ex secretario de Salud lamentó que la autoridad minimice la determinación de un órgano nacional

Escrito en PUEBLA el

Jorge Aguilar Chedraui informó que acudirá a instancias internacionales, luego de conocer la negativa del gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, en torno a la recomendación que emitió en su contra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y que le solicitaba ofrecer una disculpa por haber vulnerado sus derechos humanos, así como el principio de presunción de inocencia, al señalarlo como probable responsable del desvío de recursos cuando se desempeñó como titular de la Secretaría de Salud, en el periodo 2011-2013. 


A través de un mensaje en redes sociales, Aguilar Chedraui lamentó que en la entidad se minimice la determinación de un órgano federal que tiene como misión proteger los derechos de los ciudadanos.


Aseguró que los elementos de la CNDH que le conceden la razón son claros y contundentes y demuestran que se violentaron sus derechos humanos con afectación en su vida personal, familiar y laboral.


El ex diputado local dijo que no le sorprende la postura de la autoridad ante una recomendación nacional, que además de recomendar una disculpa pública establece que tanto el mandatario estatal Miguel Barbosa así como el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, entre otros servidores públicos tendrían que tomar un curso sobre derechos humanos.


Es importante mencionar que la autoridad respondió el tiempo y forma, pues la recomendación de la CNDH determinaba que en 15 días tendría que haber postura, sin embargo ésta fue rechazada por el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa al considerar que las expresiones de un gobernador no representan un acto de autoridad sino un ejercicio de derecho a la libertad de expresión.


Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui espera que sean respetados sus derechos humanos así como los de su familia.