Jueves 18 de Enero de  2024
EVALUARÁN DESEMPEÑO DEL FUNCIONARIO

Barbosa envía al Congreso iniciativa para destituir al auditor superior

La propuesta contempla la creación de una Sala Especializada en el Tribunal de Justicia Administrativa para perseguir delitos graves cometidos por servidores públicos

Escrito en PUEBLA el

El Congreso del Estado de Puebla recibió la iniciativa enviada por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta para dar facultad al Poder Legislativo de destituir al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

La iniciativa para crear una Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa tiene el objetivo de perseguir delitos graves cometidos por los servidores públicos y en caso de ser aprobada, facultará al Congreso para tomar diferentes acciones. 

El proyecto busca reformar las fracciones de los artículos 12, 57, 113 y 125 de la Constitución del estado en materia de fiscalización y combate a la corrupción, mismo que fue turnado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

En los últimos meses ha trascendido que en el Congreso del Estado se han propuesto diferentes proyectos para dar facultad al Legislativo de destituir al titular de la Auditoría, Francisco Romero Serrano; esto debido a presuntas inconsistencias durante su gestión. 

El pasado 4 de noviembre se aprobó una iniciativa para que el próximo titular de la ASE sea un perfil que haya encabezado alguna secretaría o dependencia del gobierno estatal en los últimos tres años, cláusula que no estaba contemplada en la ley. 

Desde la pasada legislatura los diputados se pronunciaron a favor de evaluar el desempeño del auditor de manera general y verificar si verdaderamente ha cometido faltas graves. 

• El auditor Francisco Romero Serrano fue nombrado por el Congreso en noviembre de 2019 para un periodo de siete años, que concluirá en 2026.

El líder del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que esta iniciativa así como las anteriores en materia de fiscalización tengan relación con Romero Serrano.

"El único objetivo de las reformas es abonar a la transparencia por parte del organismo fiscalizador, además de que obedece a una armonización con respecto a la Constitución Política federal", comentó. 

 

Sergio Salomón Céspedes, líder del Congreso local.