Sábado 13 de Enero de  2024
PREDOMINAN CASOS DE VIOLENCIA FÍSICA

Una de cada 5 mujeres en Puebla se siente insegura en casa: ENVIPE

Concentran 10 colonias los mayores índices de violencia contra la mujer en la capital

Créditos: Cortesía
Escrito en PUEBLA el

Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021 (ENVIPE) del segundo y tercer trimestre del año, reportan que en Puebla el 20% de las mujeres mayores de 18 años se sienten inseguras en casa.

La encuesta también da a conocer que el 10.8% del total de delitos cometidos contra las mujeres es de tipo sexual, mientras que en el caso de los hombres estos delitos representan el 0.8%.

A raíz de la pandemia, la violencia hacia a la mujer aumentó en los últimos meses y la capital poblana no es la excepción, datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género dan cuenta de ello.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la titular de la dependencia municipal, Karina Romero Alcalá reveló que la mayoría de casos se han registrado principalmente en 10 colonias.

  • San Pablo Xochimehuacan
  • Centro Histórico
  • La Margarita 
  • Guadalupe Hidalgo
  • San Jerónimo Caleras
  • La Resurrección 
  • Miguel Hidalgo
  • Santa Lucía
  • Constitución Mexicana
  • Bosques de Santa Anita


Ante este escenario, comentó que se han brindado cursos de capacitación contra la violencia de género en: San Pablo, Xochimehuacan, Centro Histórico, La Margarita, Guadalupe Hidalgo, San Jerónimo Caleras, La Resurrección, Miguel Hidalgo, Santa Lucía, Constitución Mexicana y Bosques de Santa Anita.


"Estamos enfocados en las 10 colonias más importantes de la ciudad que son las más violentadas. En estas estamos haciendo las acciones, estamos capacitando a las mujeres y enseñándoles qué hacer en caso de ser violentadas". 

Karina Romero Alcalá, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género 


Señaló que desde el municipio han trabajado en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Igualdad de Género y la Dirección para la Prevención del Delito con el fin de prevenir agresiones en el hogar, siendo la violencia física la que más predomina.

Por otro lado, adelantó que han ofrecido capacitaciones en acoso y hostigamiento sexual a choferes del transporte público, empezando por la ruta Cree Madero.

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz Pérez informó que han recibido a 45 personas en el refugio temporal como parte del programa "Contigo Mujer" presentado formalmente este jueves.