Martes 16 de Enero de  2024
40 PERSONAS PERMANECEN EN EL REFUGIO

Familias de Xochimehuacan no han firmado reubicación

Pesé a la muerte de cuatro personas y daños totales en 64 casas, no hay detenidos

Escrito en PUEBLA el

Han transcurrido más de tres semanas de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, junta auxiliar del municipio de Puebla, y aunque el gobierno del estado identificó dos predios para la reconstrucción de las viviendas que son pérdida total y ubicadas en zona de riesgo, ninguno de los propietarios han firmado los documentos donde avalen la reubicación.

El gobierno de Puebla lleva a cabo consensos con las 64 familias que viven en la zona de la explosión de una toma clandestina, el pasado 31 de octubre, para que conozcan el proyecto y acepten la reubicación. Los gastos correrán a cargo de la administración estatal.

La directora General del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Leonor Vargas, confirmó el asunto y dijo que no se reconstruirá ninguna casa en la misma zona, por el peligro que representa. 

La secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, mencionó que ya han sido demolidas 59 de las 64 casas que resultaron con daños estructurales y que requerían ser destruidas en su totalidad.

"Se mantiene esta coordinación interinsitucional que nos ha permitido avanzar en los trabajos, se han demolido en la última semana, seis viviendas más con un total de 59 y se han realizado reparaciones en aquellas viviendas que sufrieron daños menores, que fueron 55"

Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación

Para la reubicación de las familias se tienen identificados dos predios, el primero ubicado cerca del Hospital el Batán al sur de la ciudad; el otro, en la zona de Flor del Bosque al norte de la capital.

La Secretaría de Infraestructura se encuentra trabajando el proyecto de urbanización y lotificación de los terrenos, mientras que el SEDIF mantiene acercamiento con los afectados.