Miércoles 17 de Enero de  2024
DETENIDOS AÚN LOS 14 IMPLICADOS

En plena crisis de seguridad, edil de Tecamachalco se escabulle a la CDMX

La secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill ignora cuándo hizo el viaje

Escrito en PUEBLA el

A cuatro días del asesinato de tres agentes de la Fiscalía de Investigación de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) a manos de policías municipales, se desconoce la ubicación del edil de Tecamachalco.

Sin precisar cuándo y por qué, la secretaria de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, explicó en un video montado en sus redes que, en la búsqueda del edil, su particular le confirmó que Ignacio Mier Bañuelos dejó el municipio y se fue a la ciudad de México.

“Hasta donde nosotros sabemos, porque tratamos de establecer comunicación con el presidente municipal, se encuentra en la Ciudad de México”, explicó la funcionaria.

Luego de conocer la ausencia del edil, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, dijo que su gobierno garantizará la seguridad de Tecamachalco, destacando que desde que ocurrieron los hechos ya hay 10 patrullas de la Policía Estatal realizando operativos.

“Yo he instruido a la Secretaría de Gobernación que sostenga un diálogo entre gobiernos con el Ayuntamiento y su alcalde, así que todo es un asunto de procedimientos y de diálogo”, dijo el mandatario local en conferencia.

Tras el violento incidente, al alcalde Ignacio Mier Bañuelos sólo se le había visto en un video publicado en redes sociales el pasado 22 de noviembre, en el que anunciaba la detención del secretario de Seguridad Publica Alejandro Santizo, su escolta y 12 policías más, además de pedir que la administración estatal asumiera la seguridad de su municipio.

Horas después, su hermana y diputada local, Daniela Mier Bañuelos, salió en su defensa, refiriendo que la inseguridad no se puede erradicar en el primer mes de administración y haciendo alusión a que se trataba “de un problema heredado”.

 

Ignacio Mier Velazco, padre del alcalde y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, pidió no hacer “juicios anticipados” sobre las investigaciones e imparcialidad a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

“Primero, lamentarlo profundamente, expresar mi solidaridad, mi pésame a los familiares. Pero también me apuesto porque en plena autonomía la Fiscalía realice las investigaciones, finalice la carpeta de investigación y, en su caso, la turne robusta, sólida, al Poder Judicial; para que, bajo un proceso justo, un proceso conforme a la ley, se dirima y se resuelva eso”, dijo el diputado federal.

Tras los homicidios del 19 de noviembre, el alcalde de Tecamachalco sigue sin presentarse en su oficina y los 14 implicados permanecen detenidos.