Previó a la cuarta ola del Covid-19 proyectada para finales de año, el estado de Puebla alcanza apenas una inmunización del 63% contra el Covid-19 en habitantes mayores de 18 años de edad quienes cuentan con el esquema completo.
En junio pasado, Puebla registraba una inoculación del 23%; a cinco meses de distancia el porcentaje llega al 63%.
- Personas mayores de 18 años con al menos una dosis asciende a 3 millones 841 mil 397 (86.73 por ciento), con esquema completo 2 millones 799 mil ocho (63.19 por ciento).
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García dijo que para alcanzar una cobertura del 92% de personas con al menos una dosis en el mes de diciembre, se llevarán a cabo campañas de vacunación permanentes para atender a los jóvenes y la población en rezago para que tengan al menos la primera dosis.
"Nuestra meta con esta búsqueda intencionada de personas rezagadas que no han podido vacunar, les estamos acercando la vacuna y creemos llegar al 92% de la población blanco para mediados de diciembre"
José Antonio Martínez García, secretario de salud
Del martes 23 al sábado 27 de noviembre se desarrollará una campaña de inoculación en 23 municipios de la zona conurbada y del interior del estado para jóvenes de 18 a 29 años de edad, personas que no han completado su esquema de vacunación así como embarazadas mayores de edad con nueve semanas de gestación.
Los municipios participantes son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Cuautlancingo, Huaquechula, Huauchinango, Huejotzingo, Libres, Quecholac, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez y Tlacotepec de Benito Juárez.
El 14 de diciembre concluirá la búsqueda intencionada de personas rezagadas que se realiza en 60 municipios de alta y muy alta marginación con el apoyo de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.