Miércoles 17 de Enero de  2024
BUSCA SALVAGUARDAR LOS DERECHOS DE SU FAMILIA

Tras resolución de la CNDH, Aguilar Chedraui insiste que sus cuentas aprobadas son claras

El ex secretario de Salud asegura que seguirá defendiendo sus derechos a través de las vías institucionales

Escrito en PUEBLA el

Luego de la determinación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que ordena al gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta a disculparse con Jorge Aguilar Chedraui, tras señalarlo como presunto responsable de desviar recursos en la Secretaría de Salud en el periodo (2011-2013), el ex secretario de Salud de Puebla, confió en que las autoridades actúen dentro del marco de la ley para salvaguardar su integridad así como sus derechos humanos. 

Este lunes 22 de noviembre, se dio a conocer que la CNDH ordenó al gobernador ofrecer una disculpa pública al ex funcionario del gobierno de Rafael Moreno Valle y a tomar un curso sobre derechos humanos por haber incurrido en irregularidades al criticar el desempeño del ex servidor público.

En este escenario, Aguilar Chedraui dio a conocer a través de sus redes sociales que es respetuoso de las instituciones y que se encuentra a la espera del resolutivo oficial de la CNDH.

“Sin cargas emocionales, ni contrastes innecesarios, señaló con firmeza. Lo que he hecho y seguiré haciendo es defender mis derechos conduciéndome por las vías institucionales”

Jorge Aguilar Chedraui

Ex secretario de Salud

 

Comentó que la CNDH resolvió que hay acusaciones infundadas hacia su persona, situación que ha sido replicada por juzgados federales en materia administrativa.

Mencionó que tiene en su poder peritajes contables recientes así como auditorías externas y de las propias instancias locales que avalan el uso de los recursos públicos.

Subrayó que todo ello acredita que tuvo cuentas claras y aprobadas de manera definitiva durante su gestión como titular de la Secretaría de Salud en el gobierno morenovallista. 

Finalmente, insistió en la necesidad de salvaguardar sus derechos así como su integridad y la de su familia.

Fue en octubre de 2020 cuando Barbosa Huerta aseguró que el ex funcionario se encontraba en la lista de quienes serían denunciados por actos de corrupción.