La diputada local de Morena, Daniela Mier Bañuelos, indicó que la inseguridad en el municipio de Tecamachalco no se puede erradicar en el primer mes de administración, pues aseguró que lo sucedido en Tecamachalco es un problema heredado.
La legisladora comentó que el asesinato de tres agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) a manos de policías del municipio que gobierna su hermano Ignacio Mier Bañuelos, es muestra de la inseguridad que se vive en dicha demarcación, la cual no se puede erradicar en cuatro semanas.
Dijo que es un problema de pasadas administraciones e incluso subrayó que solicitar al gobierno de Puebla que asuma el control de la seguridad pública no es signo de “derrota o incapacidad”, sino de congruencia ante la situación que enfrenta el municipio.
“No, no está derrotado. No, no es impotencia, es respeto, es congruencia y sobre todo es la mejor decisión que el ejecutivo se haga cargo de la seguridad, este es un resultado de los años vendidos a la mafia y a la corrupción”
Daniela Mier Bañuelos, diputada local
La legisladora poblana se pronunció a favor de llevar a fondo las investigaciones para fincar o deslindar responsabilidades por lo acontecido.
Tras los hechos ocurridos el 19 de noviembre se encuentran detenidos el titular de la Secretaría de Seguridad, Alejandro Santizo, su escolta y 12 elementos de la propia corporación.
El legislador panista Eduardo Alcántara Montiel lamentó que sucedan ese tipo de hechos cuando los elementos de seguridad pública tienen el objetivo de salvaguardar la integridad física.
Dijo que es importante aclarar lo que sucedió en este ataque, pues a pesar de considerar prematuro emitir una declaración al respecto, confía en que la investigación sea lo más certera posible.
Abundó que los presidentes municipales deben ser conscientes de la importancia de la seguridad pública, razón por la que rechazó la declaración del edil Ignacio Mier Bañuelos en torno a que le solicitaría al gobierno estatal asumir el resguardo del municipio en materia de seguridad, ya que de acuerdo con el artículo 115 constitucional es facultad del municipio prestar el servicio y no pueden evitar el mismo, ni trasladar su responsabilidad.