De acuerdo con informes de Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad, el Atoyac y el Alseseca son los afluentes más contaminados del país e incluso se ha documentado el hallazgo de metales pesados que son dañinos para el agua y la gente que vive en los alrededores.
La activista en medio ambiente, Pame Tajonar aseguró que tanto el río Atoyac como el Alseseca son los más contaminados del país; estos pueden sanearse siempre y cuando las autoridades empiecen por sancionar a las empresas que tiran sus desechos a los cuerpos de agua.
En entrevista para Vía.Tres la también periodista comentó que no es una situación nueva, sino que esta problemática se ha incrementado en los últimos años y pareciera no tener una solución concreta, pero sí afectaciones severas a las personas que viven cerca de ellos y al propio ambiente.
“El principal problema al que se enfrenta el medio ambiente y en especial los ríos en Puebla es la falta de voluntad política, pues las autoridades no han querido darse cuenta de la crisis ambiental que hay y por ello no reaccionan para implementar políticas públicas”
Pame Tajonar, activista
Destacó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no cuenta con una regulación de las descargas ni tampoco realiza una supervisión a fondo, y al no haber sanciones contra las empresas siguen contaminando estos ríos.
Por otra parte, comentó que de todas las plantas tratadoras que aparentemente han instalado las empresas ninguna funciona, además de que en Puebla no están separadas las aguas pluviales de las residuales, situación que ha provocado que en el agua se localicen residuos de plomo, mercurio, tintes de cabello, aceite, más todos los líquidos que salen de las viviendas.
“Las autoridades del medio ambiente son de adorno no hacen su trabajo ni tampoco asumen su papel… Hay denuncias pero no pasa nada, es verdaderamente desafortunada la mancuerna de las autoridades con las empresas, pues nos da como resultado lo que hoy vemos en el Atoyac”, añadió Tajonar.