Viernes 12 de Enero de  2024
NO HAY FECHA DE SOLUCIÓN

Conflicto de patronatos de la UDLAP frena clases y titulación

Al menos 10 mil alumnos de la Universidad de las Américas Puebla han resultado afectados, tras casi 5 meses de la crisis interna

Estudiantes se han manifestado para exigir la liberación del campus..Créditos: Facebook Universidad de las Américas Puebla
Escrito en PUEBLA el

En noviembre se cumplen 5 meses del conflicto que existe entre los patronatos de la Universidad de las Américas (UDLAP) y que ha impedido que los empleados retomen sus labores y que los estudiantes regresen a clases presenciales y trámites de titulación.  

Aunque el abogado del autonombrado nuevo patronato, Rodrigo Gurza Cárdenas recientemente comentó que pronto se definirá la fecha para que los 10 mil alumnos regresen a las aulas e incluso hizo una invitación para que puedan constatar que el campus se encuentra en óptimas condiciones.  

 

“Las puertas están abiertas desde el día uno, pero la gente no ha querido ir,
sólo es parte del interés perverso de Derbez para desinformar”

Rodrigo Gurza Cárdenas, abogado

 

A decir de los alumnos, no tienen confianza en regresar, además de que han expresado temor de ingresar a la institución que permanece tomada por policías auxiliares y personal impuesto.  "Yo como alumno de esta universidad, no pienso regresar a clases, mientras la universidad esté tomada por policías y gente que ni conocemos, además las instalaciones se ven todas mal, mis compañeros también no quieren regresar" dijo Francisco Morales, estudiante de la Facultad de Economía. 

Ante este tipo de declaraciones, el abogado Rodrigo Gurza, rechazó que la universidad esté tomada y que haya personas armadas. Además dijo que Armando Ríos Piter continúa al frente de la institución como rector; y que los integrantes de la Fundación Jenkins no han ganado ningún amparo para ser integrados a la universidad. 

En un sondeo que realizó Vía.Tres, trabajadores y alumnos se dicen cansados de la problemática, pero sobre todo preocupados por la incertidumbre de saber hasta cuándo podrán retornar a trabajar y estudiar con toda normalidad.  

Carmen Sánchez, integrante de la plantilla laboral de la universidad expresó : 

"Llevamos meses sin regresar a nuestras oficinas, debido a la pandemia y ahora con esto mucho menos podemos regresar a trabajar, gracias a esta situación no hubo nuevos ingresos y eso es una situación que preocupa a quienes trabajamos aquí, pues de seguir con este problema también pudieran haber bajas y si no hay solvencia para la institución, también podrían haber despidos. Es desesperante ver cómo pasan los días y no hay solución"

Otra de las preocupaciones que enfrentan los universitarios, es que ante la problemática que existe, se ha imposibilitado el poder acudir a realizar sus trámites escolares, así como realizar los procesos de titulación.

 

"Yo acababa de terminar la licenciatura en derecho
y mi hermano también acabó su maestría en mayo de este año; ahora no sabemos hasta cuándo podremos comenzar nuestro proceso de titulación y eso también afecta en mi búsqueda de trabajo"

Judy Zenio, estudiante 

 

En entrevista algunos de los alumnos, expresaron su inconformidad y urgencia por que el conflicto se resuelva pronto y aseguraron que no pueden aceptar que la universidad sea dirigida por personal impuesto.  

Por su parte ex alumnos de la universidad, refirieron que este lío está afectando el prestigio de la institución.  

Lizbeth Gutiérrez, ex alumna comentó : "Es una pena esto que esta sucediendo en la Universidad, como ex alumna si me aqueja ver que esta como secuestrada por intereses ajenos y por desgracia a los únicos que afectan son los alumnos y ni hablar de los empleados y la reputación de nuestra querida UDLAP"

Cabe recordar que el campus fue  tomado el pasado 29 de Junio por agentes de la Policía Estatal, debido a la orden de un juez de la Ciudad de México, derivado de un conflicto legal en el cual acusan de presunto fraude y lavado de dinero al ex rector Luis Ernesto Derbez y a familiares de la Fundación Mary Street Jenkis, benefactora de la institución.