El especialista en adicciones, Enrique Solórzano Carmona aseguró que la depresión y la ansiedad que se viven a raíz de la pandemia por Covid-19 está llevando a que algunas personas acaben en una adicción, como el consumo de drogas entre otras.
Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) dan a conocer que las carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo aumentaron más del 95%, pues de enero a agosto del 2020 se registraron 703 casos, mientras que en el mismo periodo pero de este año se incrementaron a mil 259 casos.
- Médicos reciben al mes a más de 20 pacientes con problemas emocionales
El número de personas que se han refugiado en las drogas crece aceleradamente y por ende el narcomenudeo, sin embargo la epidemia ha generado mayores repercusiones principalmente en los jóvenes mexicanos como la violencia intrafamiliar, la educación y la salud mental.
"Es importante escuchar a los jóvenes y tratar de resolver en conjunto las preocupaciones y problemáticas que les atañen o bien buscar ayuda profesional"
Enrique Solórzano Carmona, adictólogo