Puebla podría ser la primera entidad en el país en la que se solicite como requisito el esquema de vacunación contra el Covid-19 para ingresar a laborar a empresas así como el acceso a sitios públicos.
Ante la advertencia de un posible cuarto rebrote, el ejecutivo estatal mencionó que podrían recurrir a esta medida para que todas las y los poblanos ayuden a reducir los casos de contagio.
"No hay fecha aún para la implementación de la medida pero se pudiera tomar para evitar que haya más poblanos hospitalizados por coronavirus"
Miguel Barbosa Huerta, gobernador
El secretario de Salud del gobierno estatal, José Antonio Martínez García, informó que actualmente existen 2 millones 799 mil 008 personas con esquema completo de vacunación contra el Covid-19 y 3 millones 841mil 397 con una sola dosis, por ello el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, no descarta que próximamente se solicite el certificado de vacunación en centros de trabajo y restaurantes.
Por su parte, el presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón avaló la iniciativa. El empresario informó que el 57% de las trabajadoras y los trabajadores de empresas poblanas ya están inoculados.
Además comentó que modificarán los esquemas de trabajo y horarios para que los empleados puedan acudir a diversos módulos a vacunarse.
"Tenemos personal de 25 a 45 años de edad en las empresas laborando en diversos sectores de los cuales la mayoría ya fueron vacunados"
Ignacio Alarcón, presidente del CCE
La presidenta de la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Puebla, Olga Méndez comentó que está a favor de dicha propuesta y de que todo el personal restaurantero así como los comensales estén vacunados aunque reconoció que la medida podría reducir la clientela.
El presidente local de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Marco Antonio Prósperi, avaló la iniciativa y descartó que esto pudiera traer afectaciones a las empresas.
Cabe mencionar que según datos de la Secretaría de Salud, la entidad ha registrado 122 mil 531 casos así como 16 mil 085 decesos en lo que va de la pandemia.