Lunes 22 de Julio de  2024
TABASCO

Suspenden en Villahermosa servicio de autobuses por falta de pago del gobernador Carlos Merino

A través de un comunicado, la empresa encargada de prestar el servicio de las unidades de transporte han solicitado audiencias con el gobierno estatal y la Secretaría de Finanzas sin obtener una respuesta oficial

Escrito en NEGOCIOS el

Este lunes, transportistas de Villahermosa dieron a conocer la suspensión del servicio de autobuses en la Avenida Gregorio Méndez por falta de pago de subsidio a la empresa que opera las 40 unidades de la ruta, por parte del gobierno estatal del morenista Carlos Merino Campos. 

Desde el 27 de octubre de 2022, fecha en la que inició el servicio público de la firma en Villahermosa, estando presentes el gobernador interino junto a al menos una decena de funcionarios de su gabinete, EV Netcomm realizó la inversión para poder asignar las primeras 40 unidades del mencionado trayecto. 

Éstas cuentan con sistemas de monitoreo, el desarrollo de la aplicación de servicio gratuita para los usuarios y el pago electrónico en unidades.

Sin embargo, a casi dos años de operar las rutas, los dirigentes de la empresa han decidido suspender sus actividades debido a la pasividad de la administración estatal de cumplir con el convenio acordado.

"El gobierno estatal nos apoyaría con la concesión de las rutas, el pago en tiempo y forma del subsidio que se le asigna a los usuarios, el pago del estudio de movilidad y la creación de un fondo de estabilización para el primer año de operación; pero a 22 meses de brindar sin falta el servicio a los ciudadanos no se ha cumplido un sólo compromiso que le correspondía al gobierno del estado que el propio gobernador suscribió", declaró el organismo en un comunicado oficial. 

En reiteradas ocasiones, versa el comunicado, se ha solicitado audiencia al gobernador suplente de Adán Augusto López, quien arribó al puesto en 2021. 

"Lamentablemente lo anterior nos deja sin otra alternativa que parar de manera indefinida el servicio de transporte hasta que el titular del ejecutivo nos informe el estatus de sus compromisos y lo que requiera de nuestra parte para seguir cubriendo este servicio que hoy en día moviliza a más de 20 mil personas diariamente", anunció la firma. 

Actualmente, las afectaciones a la empresa superan los 35 millones de pesos (mdp).