Este martes durante la edición XVII del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en el World Trade Center de la Ciudad de México, la concesionaria de agua potable de la zona norte de Quintana Roo, Aguakan, la cual es dirigida por Paul Rangel, recibió por séptimo año consecutivo un distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR).
El evento fue organizado por el Centro Mexicano Filantropía, cuyo director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es Evodio Sánchez Rodríguez; para este 2024, un total de 1,035 empresas grandes repartidas en treinta estados de la República obtuvieron dicho distintivo, aunque en el caso de Quintana Roo, solamente catorce lograron llevarse este reconocimiento.
Te podría interesar
Para repetir este logro por séptima ocasión, la empresa ha hecho un especial énfasis en la inversión de la infraestructura hidráulica y su mantenimiento en los cuatro municipios donde operan, estos siendo Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad. Aquí destacan sus plantas de tratamiento de agua, como lo describe Alejandra Mayorga Rodríguez, coordinadora de Relaciones con la Comunidad de Aguakan:
“Son plantas que son únicas en el país, somos los primeros que contamos con una planta que cumple con la nueva norma 001 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esto es muy importante, el tratamiento de aguas que se da a nivel internacional es muy poco, y esto marca la diferencia entre salud, bienestar y desarrollo en una población, que son temas que no se hablan. Nosotros tenemos trece plantas de tratamiento que tratan el agua desde que la reciben hasta regresarla al manto freático en una calidad óptima donde no causa enfermedades”.
De acuerdo con Mayorga, la empresa tendrá aproximadamente en agosto dos plantas más que cumplan con esta norma y están contemplando también la modernización de sus otras instalaciones. Adicionalmente, Aguakan cuenta con más de veinte programas sociales que tan solo en el 2023 beneficiaron a 46 mil personas y a 247 mil en los últimos diez años. Entre ellos, destacan su programa de Formación Ambiental en el Cuidado del Agua y el programa “No más Fuga”, los cuales han obtenido reconocimientos por su impacto positivo en las comunidades de Quintana Roo.
Para hacer todo esto posible, Aguakan ha contado con una importante red de apoyo que los ha permitido operar con un enfoque social y medioambiental; destaca la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), liderado por Jorge Alcocer Vargas y que labora por supuesto en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Esta fundación ha buscado impulsar a las Empresas Socialmente Responsables desde el 2015 y de acuerdo con Roció Cimé Aké, la gerente de RSE del FEYAC, Aguakan se ha convertido en un aliado de suma importancia para lograr los objetivos de esta materia en el sureste:
“Como aliados regionales estamos muy orgullosos de que Aguakan forme parte de esta alianza por la responsabilidad social. Desde años atrás hemos tenido esta buena relación con la empresa, que realmente es la que ha tenido un impacto positivo en la comunidad. Aguakan lleva siete años consecutivos teniendo este distintivo (…) es una empresa muy comprometida con el tema ambiental, tiene muchos programas y campañas donde no solamente enseñan, sino que, realmente buscan tener una cultura ambiental y sobre todo darle una importancia al agua, la cual, es vital para toda la humanidad”.