Después de un periodo de incertidumbre causado por la pandemia del virus SARS-CoV-2 en el 2020, el sector de la construcción en la República Mexicana ha mostrando signos positivos que apuntan hacia su recuperación, según reportes de Bimsa Reports, firma especializada en el análisis de la urbanización e ingeniería en el país.
La empresa que dirige César Ortega de la Roquette demuestra que durante el 2023, las obras reportadas tuvieron un crecimiento del 9% en comparación con las del 2022.
De un total de 10 mil 717 construcciones, 9 mil 303 fueron obras contratadas por iniciar o en fases muy tempranas de su desarrollo, mientras que mil 414 fueron proyectos de inversión. Vale la pena resaltar que, tan solo la obra contratada, se registró un incremento del 11.6% comparado con los registros de hace cuatro años.
Te podría interesar
En perspectiva, en 2020 el número de proyectos reportados fue de 12 mil 25; para 2021, esta cifra se redujo a 9 mil 859, mientras que en 2022 hubo un retroceso, al contabilizarse 9 mil 836 proyectos.
Las 9 mil 303 obras contratadas a lo largo del 2023 sumarán una inversión en construcción que asciende a los 636 mil 466 millones de pesos, indicó la compañía, una vez que éstas sean inauguradas; este monto es tan solo 0.46% menor a la inversión de 639 mil 415 millones de pesos estimada para las obras contratadas reportadas en el 2022.
Sin embargo, de acuerdo con la sociedad de análisis de mercado, la derrama de esta inversión se estima en un periodo varios años en el futuro, pues la mayoría de las edificaciones investigadas tienen periodos de ejecución de 18 meses o más.
Proyectos no residenciales, en aumento
Las obras reportadas en el análisis anterior se clasifican en cuatro géneros: vivienda, edificación no residencial, industrial e infraestructura.
El año pasado, la mayor cantidad de construcciones reportadas fueron de vivienda, con un total de 7 mil 035, lo que significó un aumento del 10% en comparación con los 6 mil 380 proyectos reportados un periodo anterior.
Por su parte, la edificación de proyectos no residenciales fue el género que registró el mayor incremento durante el 2023, con un alza del 37% al llegar a las mil 35 obras.
A su vez, la construcción de obras industriales también engrosó sus cifras un 26%, equivalente a 238 proyectos, mientras que las obras de infraestructura fueron las únicas que tuvieron una caída del 2%, pasando de mil 14 en el 2022 a 995 un año después.
Actualmente, el valor de la inversión en construcción que anualmente Bimsa Reports informó equivale al 39% del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de las edificaciones en México.
El corporativo cuenta con más de sesenta años como proveedor de servicios de información y análisis para una amplia gama de empresas vinculadas al rubro, principalmente fabricantes, distribuidores de materiales, subcontratistas especializados y despachos de arquitectura e ingeniería.