De acuerdo con un informe publicado por la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos (NHTSA por sus siglas en inglés), cerca de 363 mil vehículos de Tesla presentan fallas en su software diseñado para el manejo automático, lo cual podría causar múltiples accidentes.
Te podría interesar
Los autos que muestran defectos fueron construidos entre el 2016 y el 2023, la gran mayoría son los modelos S y X, aunque también se están reportando fallas en los modelos Y, los cuales comenzaron a producirse a partir del 2020. Todos estos vehículos cuentan con el sistema FSD Beta, el encargado del manejo automático.
“El sistema FSD Beta puede permitir que el vehículo actúe de manera insegura alrededor de las intersecciones, como viajar directamente a través de una intersección mientras está en un carril de solo giro, ingresar a una intersección controlada por señales de alto sin detenerse por completo, o proceder a una intersección durante una señal de tráfico amarilla constante sin la debida precaución”, se lee en el informe de la NHTSA.
De momento, Tesla no ha comentado al respecto de este problema, aunque el mismo reporte de la NHTSA informó que la empresa solucionará la falla a través de una actualización de software inalámbrica sin costo, la cual estará disponible a partir del 15 de abril de este año.
Desde que se publicó el reporte, múltiples medios informaron que Tesla retiraría los autos por estas fallas, algo que Elon Musk desmintió en Twitter con una publicación que dice: “La palabra "retirar" para una actualización de software inalámbrica es anacrónica y simplemente incorrecta”.
Tesla informará a todos sus empleados en tiendas y centros de autoservicios sobre este problema, mientras que los propietarios serán notificados de la falla a través de un correo electrónico y distintas alertas visuales en las pantallas de su auto. Hasta el momento, ni Tesla ni la NHTSA han reportado una lesión o muerte causada por esta falla en su sistema.