La compañía aérea mexicana Aeromar anunció que a partir de este miércoles 15 de febrero cesan todas sus operaciones por problemas financieros, lo que pone fin a más de tres décadas de ofrecer vuelos a todo México, Estados Unidos y Cuba.
Te podría interesar
En el comunicado emitido por la empresa se explica que la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación; sin embargo, “en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de COVID19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”.
Por tanto, a partir de este miércoles Aeromar dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.
Luego del anuncio, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) reveló que ante el incumplimiento de Aeromar, con el pago de sus deudas y por la crisis en sus operaciones, se está preparando un inminente estallamiento a huelga para el próximo jueves 16 de febrero.
“Es casi un hecho, con 95 por ciento de probabilidad, que el próximo jueves nos vayamos a huelga, queda un remota posibilidad de que Aeromar pague algunas de sus deudas o aparezca un inversionista”, declaró José Alonso, vocero de ASPA.
Dijo que la compañía ha sido incapaz de demostrar la solvencia para pagar los adeudos que tiene con sus trabajadores, y menos con otros actores del sector, como el AICM, por lo que “debemos hacer lo propio para defendernos”.
“El supuesto inversionista brasileño quedó de aparecerse ayer, y no apareció; nosotros estamos en espera de la advertencia que les hizo el AICM de que si no pagan los 522 millones de pesos el día 15 de febrero, hasta las 23:59 horas, el día 16 ya no los va a dejar operar”, señaló Alonso.
“Estamos dejando abierta la posibilidad de que si sí existe el inversionista y si llega a un acuerdo con el AICM y los acreedores que se tienen, se pueda continuar, nosotros preponderamos el trabajo y se pueda continuar”, declaró.
Humberto Gual Argel, secretario General del ASPA, por su parte, dijo que nadie conoce al inversionista, por lo que es inminente la huelga para este jueves.
En redes sociales circularon imágenes donde se pueden ver colocados avisos en los mostradores de la aerolínea en la terminal dos (T2) del AICM, informando que los vuelos han sido cancelados. En los registros de internet y plataformas de rastreo, los vuelos de la compañía aérea se muestran ya como cancelados en todas sus rutas.