Jueves 11 de Enero de  2024
INDUSTRIA AERONÁUTICA

Calculan que degradación a categoría dos, de industria aérea, ha causado pérdidas por mil 200 mdd

El 25 de mayo de 2021 la Administración Federal de Aviación, responsable por la seguridad y las regulaciones de aviación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, degradó a México a la categoría dos al incumplir con los estándares de seguridad.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

APRO.- La industria área en México ha perdido alrededor de mil 200 millones de dólares tras la degradación de la calificación en seguridad aeronáutica en mayo de 2021, consideró el capitán José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), en entrevista para el medio de comunicación Aristegui en Vivo.

El país no ha podido recuperar la categoría uno, luego que el 25 de mayo de 2021 la Administración Federal de Aviación, responsable por la seguridad y las regulaciones de aviación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, degradó a México a la categoría dos al incumplir con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Ante ello, el gobierno federal emprende una serie de medidas para intentar recuperar la categoría uno, sin embargo, de 422 modificaciones a la Ley de Aviación Civil solo 102 podrían incidir para ello.

Gual Ángeles también calculó que tras la pérdida de la categoría uno, el país ha perdido un 15% de competitividad en las rutas aéreas a nivel mundial.