PRO.- Este martes 13 fue un día negro para los mercados internacionales, en el que el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no fueron la excepción, ante la elevada inflación registrada en Estados Unidos durante agosto.
Te podría interesar
Después de cuatro sesiones consecutivas con ganancias, el peso volvió a perder terreno frente al dólar, luego de que los precios al consumidor en la Unión Americana se ubicaron en 8.3% anual durante agosto, nivel superior al 8.1% esperado por los analistas.
En ventanillas bancarias el billete verde se vendió en 20.57 pesos; mientras que al mayoreo se cotizó en 20.07 unidades, lo que significa una depreciación de 1.32%, la mayor caída diaria desde agosto pasado.
De acuerdo con el análisis del Banco Base, la evidencia de que continúan las presiones inflacionarias, particularmente en los precios de alimentos y en el componente subyacente, consolidan la expectativa de que la Reserva Federal subirá la tasa de interés en 75 puntos base el próximo 21 de septiembre.
Con lo anterior, es probable que la tasa a final de año se ubique entre 4.25% y 4.50%, lo que incrementa la probabilidad de recesión en Estados Unidos.
Entre los principales cruces del dólar las divisas más depreciadas fueron la corona noruega, con 2.60%; el dólar neozelandés, con 2.60%; el dólar australiano, con 2.29%; el peso chileno, con 2.09%; el zloty polaco, con 2.06%; el shekel israelí, con 2.00%; la corona sueca, con 1.93%, y el rand sudafricano, con 1.91%.