Jueves 11 de Enero de  2024
FINANZAS PÚBLICAS

Standard & Poor´s mejora la perspectiva de México de negativa a estable

La calificadora resaltó la ejecución cautelosa de las políticas fiscales y monetarias de México.

Foto: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

Standard & Poor´s (S&P) modificó de “negativa” a “estable” la perspectiva de México debido la “ejecución cautelosa de las políticas fiscales y monetarias” y que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido una disciplina en la deuda pública.

“A pesar de las presiones sobre la inflación y el crecimiento, en medio deshocks de precios internacionales y el creciente riesgo de recesión en Estados Unidos, esperamos que continúe la ejecución cautelosa de las políticas fiscales y monetarias de México durante lo que resta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que el índice de deuda neta del gobierno general del país se mantenga estable”, sostuvo.

La calificadora resaltó que la polarización en el Congreso de nuestro país, da certeza al panorama pues no esperan que se aprueben iniciativas constitucionales “que presionen el entorno de negocios”.

Alertó al país que retrocesos inesperados en la gestión macroeconómica o en el diálogo entre los socios del Tratadoentre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre el fortalecimiento de la cadena de suministro y los vínculos transfronterizos, podrían debilitar la inversión y la confianza de los inversionistas “lo cual llevaría a una baja de las calificaciones en los siguientes dos años”.

Lo mismo sucedería en caso de manejar niveles más altos de deuda del gobierno general y de aprobar cualquier apoyo extraordinario para las empresas estatales como Pemex y CFE.

Asimismo ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México, tanto en moneda extranjera y local.

“Revisamos la perspectiva de las calificaciones soberanas de México a estable de negativa, y confirmamos nuestras calificaciones en moneda extranjera de largo plazo de ‘BBB’ y en moneda local de ‘BBB+”, señaló en un comunicado.