Durante los primeros seis meses del año se concretaron 26 proyectos de inversión en el estado, lo que representa un avance de 81% con respecto a los 32 proyectos que se lograron concretar durante todo el año anterior, informó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.
Te podría interesar
- Ebay apoyará a vendedores de autopartes en México
Querétaro se posiciona como el tercer destino de inversiones automotrices en México
- Nuevos capitales
Querétaro logra más de 3 mil 500 millones de pesos en inversiones durante gira por Europa
- Tras gira por Europa
Querétaro, con gran oportunidad de atraer inversiones ante escenario mundial
Estas inversiones representaron la llegada de más de 11 mil 328 millones de pesos y la generación de seis mil 859 empleos.
De estos proyectos, ocho pertenecen al sector automotriz, tres al de alimentos y bebidas, dos al sector electrónico, dos de investigación y desarrollo, uno de tecnologías de la información y uno de electrodomésticos.
En cuanto a los países de origen, seis provienen de Estados Unidos, siete de México, tres de Alemania, tres de Italia, dos de Francia y uno de Brasil, Canadá, China, Países Bajos y Hong Kong, respectivamente.
Del Prete Tercero aseveró que en Querétaro la palabra incentivos no está en el vocabulario de la entidad, porque “el que ofrece incentivos no tiene nada más que ofrecer” y en Querétaro, agregó, “se ofrece mucho más”, donde la calidad de vida juega un papel fundamental en la atracción de inversiones, así como la seguridad, la competitividad, entre otros factores.
“Todos estos son proyectos que llegaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y dijeron: queremos invertir en Querétaro, igual queremos invertir en Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua y Sonora, y nos pusimos a competir”, comentó.
Querétaro ocupa el décimo lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), donde los principales socios comerciales son Estados Unidos, España, Francia, Canadá, Japón, Italia y Suiza, en la industria manufacturera principalmente, seguido por los servicios financieros y de seguros, con base de la Secretaría de Economía (SE).
“En cuestión de Inversión Extranjera Directa también hay buenas noticias, en el primer trimestre recibimos 505 millones de dólares que representa, comparado con el año anterior, un crecimiento de 39%, no quiere decir que en el segundo semestre vayamos a decaer, esperamos que así continúe”, dijo.
Asimismo, resaltó el crecimiento del empleo que ha tenido la entidad, pues en junio de 2022 se crearon tres mil 647 plazas, con lo que suman 26 mil 619 puestos de trabajo en lo que va del año; es decir, 15% más que en el primer semestre de 2021, lo cual “nos dice que las cosas están yendo por buen camino”.
“Hay áreas de oportunidad, sí hay áreas de oportunidad, pero en cuanto al empleo, que es el indicador más sencillo de entender, en cuanto al crecimiento económico, vemos que ya estamos muy por arriba de cómo estábamos en niveles prepandemia y que ya vamos arriba del año pasado y eso habla de una recuperación económica para todo el estado”, agregó.
Finalmente, destacó que el salario diario asociado en el estado es de 523 pesos cuando a nivel nacional es de 480 pesos.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram