Domingo 14 de Enero de  2024
EMPLEO INFORMAL PREVALECE

Puebla, sin recuperar niveles de economía previos a la pandemia

El economista, Marcos Gutiérrez Barrón indicó que la entidad fue afectada pues prevalece una industria manufacturera que ha sido impactada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Puebla, sin recuperar los niveles de economía previos a la pandemia.
Escrito en NEGOCIOS el

La economía en Puebla no ha logrado restablecerse a las cifras que tenía previo a la pandemia del Covid-19, además de que entre 2020 y 2021 la tasa de informalidad fue superior al 80%. 

El catedrático de la Facultad de Economía, Marcos Felipe Gutiérrez Barrón, advirtió que la situación económica en Puebla y el país entero es preocupante aún, pues se ha impactado el bienestar de las familias y su poder adquisitivo. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), la informalidad aumentó, por lo que si bien hay trabajo, la mayoría son informales y por tanto son empleos con bajos salarios sin prestaciones laborales.

Agregó que hay una fragilidad en el mercado laboral del estado, pues tampoco se ha recuperado la inversión, pues de acuerdo con las cifras que dio, se tiene registrada una inversión fija bruta de 2.9%. 

Refirió que con estos datos se muestra que habrá una mayor pobreza tanto para el estado de Puebla, como para el resto del país.

En el caso específico de la entidad poblana se debe a que es uno de los estados con mayor industria manufacturera, la cual se ha visto impactada también por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

"Tenemos que ver cómo se comportan los servicios en el estado, pues la caída que hay del 4.4% en cuanto al tema económico es prácticamente generalizada… Puebla está por encima de la nacional en materia de empleo, pero si el empleo formal no crece, no se podrá recuperar la economía" advirtió.