Al menos 40 negocios queretanos están avanzando en el proceso para vender sus productos en otros estados de la República e incluso en otros países, adelantó el presidente estatal de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Fabián Camacho.
Te podría interesar
Se trata de empresas de diversos giros, entre ellas, de los sectores inmobiliario, turístico, educativo, de servicios profesionales, así como productores y artesanos locales; sin embargo, se tiene el objetivo de que al cierre del año sean 100 los comercios que formen parte de esta iniciativa.
El líder gremial apuntó que ya se lleva un gran avance en este proceso de externalización, particularmente en alianza con las cámaras de comercio de León, de San Luis Potosí, de San Miguel de Allende y de Aguascalientes; con las cuales se generará un corredor comercial para el intercambio de necesidades y de productos, para fomentar el consumo regional.
Adicionalmente, se está trabajando con las cámaras de comercio en la frontera norte del país, así como de Costa Rica, para realizar un ejercicio de intercambio de negocios.
"Con el municipio de Querétaro estamos fortaleciendo un programa que se llama Llave en Mano, con el que se está buscando atraer inversiones con ciertos polos, donde hay conectividad aeroportuaria y estamos en vísperas de tener también un intercambio con Hermosillo”, señaló.
A la par, se trabaja en temas de capacitación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), en el programa de desarrollo de proveedores y de certificaciones para garantizar que las empresas que están participando en este intercambio comercial, tengan ventajas competitivas o algún tipo de certificación para que se vinculen con cadenas de proveeduría.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram