El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), prevé colocar en Querétaro cerca de 670 millones de pesos en créditos para este año, un incremento de 100 millones de pesos respecto a lo colocado en 2021, informó la delegada en el estado, Elsa García Carrillo.
Te podría interesar
En el marco de la firma de convenio entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro y el Infonacot, detalló que en lo que va de este año se ha registrado un incremento en el monto de crédito de un 13% con respecto al año anterior.
“En el 2021 rebasamos los 500 millones de pesos, aproximadamente 575 millones de pesos, este año estamos apostándole a estar cerca de los 670 millones de pesos, ha tenido un crecimiento interesante”, declaró.
De acuerdo con cifras del Infonacot, de enero a marzo de 2021 se colocaron seis mil 405 créditos en el estado, mientras que en el mismo periodo de este año se han entregado seis mil 643 créditos a trabajadores queretanos, lo que representa un incremento del 3.5%.
En cuanto al recurso colocado, durante el primer trimestre del año se entregaron más de 166 millones 807 mil pesos en créditos, un aumento del 10% con respecto a los más de 151 millones 325 mil pesos que se entregaron durante el mismo periodo del año anterior.
Precisó que en Querétaro el ticket promedio oscila en el mismo rango que a nivel nacional, entre los 24 mil 800 y los 25 mil 500 pesos, y señaló que las fechas en el estado en que más créditos se solicitan son en enero y en la temporada vacacional que contempla junio, julio y agosto, pues el regreso a clases representan la principal necesidad para la adquisición de útiles escolares, uniformes, colegiaturas y la compra de tabletas y computadoras.
En cuanto a la firma de convenio con Coparmex, se realizó con la finalidad de acercar el crédito a los colaboradores de las empresas socias del organismo empresarial que contempla beneficiar a más de ocho mil trabajadores de forma directa y 9 mil 400 de manera indirecta entre las cerca de 600 empresas socias de este sindicato patronal.