Miércoles 10 de Enero de  2024
OSCILA EN 7.65%

Puebla vive la inflación más alta en los últimos 40 años, señala catedrático

La inflación en la entidad provocó alza en el precio del jitomate, pollo, aguacate, tortilla, chile serrano, huevo, servicios turísticos en paquete y vivienda

Inflación más alta en los últimos 40 años.
Escrito en NEGOCIOS el

La inflación que se vive en Puebla es una de las más altas de las últimas cuatro décadas, por lo que el panorama es que continuará al alza por lo menos lo que resta del año; así lo previó el catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Felipe Gutiérrez Barrón. 

Indicó que el poder adquisitivo de los poblanos ha disminuido por lo menos en un 30%, pues la situación que se vive en la entidad es similar a la que prevalece a nivel nacional. 

En Puebla capital la inflación que se ha registrado es menor a la media nacional, al ubicarse en un 7.65%, mientras que a nivel estado, Izúcar de Matamoros fue uno de los municipios que superó la media con 7.71%. 

"La expectativa de inflación es al alza y esperamos que al cierre de este año sea alrededor del 6.5%, sin embargo, el panorama es reservado y se prevé que pueda converger en 2024" precisó. 

La inflación en Puebla ha afectado el costo de la canasta básica, teniendo un aumento en más del doble de la inflación general en productos como el jitomate, pollo, aguacate, tortilla, chile serrano, huevo, servicios turísticos en paquete y vivienda. 

Entre las principales causas está la irrupción en consumo y cadena de suministro, así como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por lo que el especialista recomendó tomar medidas en cuanto al ingreso familiar.