Jueves 11 de Enero de  2024
INFLACIÓN EN 7.29%, REPORTÓ INEGI

AMLO se anticipa a Banco de México y anuncia tasa de interés de 6.5%

"Cuando aumenta la tasa de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control", dijo el mandatario

Escrito en NEGOCIOS el

Para sorpresa de analistas y la prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que el Banco de México acordó subir la tasa de interés hasta el 6.5 %, tras un alza de 50 puntos base, pese a que el anunció oficial lo hace el ente pasado el mediodía.

"Ayer (miércoles) el Banco de México aumentó la tasa de interés 0,50 puntos. Vamos a tener la tasa de interés en 6,5 % porque cuando aumenta la tasa de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control", se adelantó el mandatario en su conferencia desde Palacio Nacional.

"La decisión del Banco de México de ayer (miércoles) se tomó por unanimidad, y nosotros respetamos la decisión del Banco de México", agregó.

Asimsimo, defendió la política energética en combustibles fósiles del país, que permitirá controlar la alta inflación, que en esta primera quincena de marzo se ubicó en el 7.29%.

"Esto nos permite tener una política más eficaz en materia petrolera y protegernos ante situaciones como las que se está padeciendo en el mundo", dijo.

Explicó que la exportación de petróleo mexicano, unos 900 mil barriles diarios a un mayor precio, "nos permite subsidiar" los combustibles que consume el país.

Explicó que el subsidio a la gasolina se da porque "necesitamos controlar la inflación".

"Si se desata la inflación nos afecta mucho porque es carestía. Aumenta el precio de todo y no nos rinde el ingreso, podemos tener incrementos salariales, pero por la inflación se reduce nuestra capacidad de compra, entonces no hay que permitir la inflación", remarcó.

La tasa de inflación de México subió en la primera quincena de marzo hasta el 7.29% tras un aumento de los precios en este periodo del 0.48% respecto a la quincena anterior, impulsada por la energía y los alimentos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).