Viernes 12 de Enero de  2024
LOS RETIRARÁ DEL MERCADO

Profeco revela los pastelitos que dañan la salud de los mexicanos

En un estudio publicado en la Revista del Consumidor se descubrieron pastelitos con etiquetas erróneas y exceso de azúcares

Por
Escrito en NEGOCIOS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las marcas de pastelitos empaquetados que retirará del mercado próximamente, ya que fueron reprobadas por su alto contenido azucarado y etiquetado erróneo.

En la Revista del Consumidor, en su edición 540, la Profeco estudió 25 marcas de pastelitos dulces para conocer su contenido y descubrió que los ingredientes principales son azúcares como jarabe de maíz, gluten y almidón.

Otros ingredientes con mayor presencia en pastelitos son harinas de cereales o leguminosas, grasas o aceites, leudantes, sal, huevo, leche, crema batida, frutas e ingredientes opcionales, así como aditivos y conservadores.

Debido a que estos productos aportan grasas, calorías y azúcares, propiciando el aumento de peso por su consumo excesivo, por lo que recomendó a los consumidores revisar las etiquetas para conocer el contenido.

Aunque la mayoría de los pastelitos pasaron todas las pruebas de la Profeco, dos productos tuvieron irregularidades en su etiquetado, ya que declaran que no contienen azúcares pero el estudio demuestra lo contrario. Estos son: Vualá Swich y Vualá Swich Roll, importados desde Rumania. 

La Profeco también identificó tres marcas de pastelitos dulces que cubren por sí solos la recomendación de consumo diario de azúcares, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Hostess cinnamon roll de 113g y y Mrs. Freshley’s Balonazos de 210g, hechos en Estados Unidos, y Marinela Napolitano de 210g, de México.