De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE N), durante enero de 2022 y con cifras originales, la población desocupada fue de 2.1 millones de personas, lo que significa el 3.7% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Respecto a enero de 2021 la población desocupada se redujo en 418 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 1 punto porcentual.
En enero de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación descendió 0.2 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.6%, y la Tasa de Subocupación cayó 1.5 puntos porcentuales, al situarse en 9.3% en el mismo periodo.
En cuanto a la Población Económicamente Activa (PEA), a enero de 2022 fue de 57.7 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 58.3%2 . Dicha población es superior en 3.3 millones con relación a la de enero de un año antes.
En tanto, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 41.2 millones de personas, 1.1 millones de personas menos que en enero de 2021. A su interior, la PNEA disponible se redujo en 1.5 millones.
De la PEA, 55.5 millones de personas (96.3%) estuvieron ocupadas durante enero pasado, 3.7 millones más que en enero de un año antes.
Por otra parte, las personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.1 millones (9.1% de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.6 millones de personas con relación a enero de 2021.