Apro.- La inflación repuntó en la primera quincena de febrero al registrar una tasa anual de 7.22%, impulsada principalmente por el aumento del precio del limón y del gas doméstico LP.
En los primeros 15 días de febrero la inflación subyacente se ubicó en 6.52%, ésta se obtiene eliminando del cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, inforó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, la inflación no subyacente, que solamente integra a los productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno, registró una tasa anual de 9.33%.
Los productos que más aumentaron sus precios fueron el gas doméstico LP, el limón, la gasolina de bajo octanaje, los automóviles, la carne de res, el pollo, la tortilla de maíz, los precios de la vivienda propia, entre otros.
En contraste, disminuyeron los precios del jitomate, chile poblano, la calabacita, televisores, lechuga y col, tomate verde, computadoras y el chile serrano.
De acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Ve por Más, se estima que la inflación anual se desacelere este año, gracias a un efecto por la alta base comparativa de 2021, y asumiendo que algunas disrupciones en la oferta se diluyan, especialmente, en la segunda mitad del año. No obstante, la variable seguirá arriba del rango de tolerancia del Banxico durante todo 2022.
“Los precios del petróleo y otras materias primas han incrementado recientemente ante las tensiones geopolíticas, los cuales, de no corregirse pronto, pueden detonar efectos de segundo orden, acotó.